real time web analytics
IMP: El proyecto Prolima culmina con una herramienta para el cálculo de costes e impacto medioambiental
Suscríbete

IMP: El proyecto Prolima culmina con una herramienta para el cálculo de costes e impacto medioambiental

|

AutoRevista Digital.- El proyecto europeo de investigación colectiva Prolima ha culminado con el lanzamiento de una herramienta para el cálculo de costes e impacto medioambiental de las máquinas-herramientas, han comentado desde la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM), entidad que lidera esta iniciativa junto a la Fundación de Investigación de la Máquina-herramienta (AFM/Invema). El proyecto, que ha contado con un presupuesto cercano a 1,5 millones de euros, se encuentra englobado dentro del VI Programa Marco Europeo sobre la Gestión del ciclo de vida de productos para la construcción de máquinas-herramienta competitivas y ecológicamente eficientes.

El objetivo principal de Prolima ha sido proveer de medios a las pymes europeas que producen máquinas-herramienta para poder desarrollarlas con el mínimo impacto medioambiental y con unos optimizados costes del ciclo de vida globales.

En el desarrollo del proyecto han participado empresas del sector, centros tecnológicos y entidades de innovación pertenecientes a distintos países de la Unión Europea como Alemania, Bélgica, España Finlandia y Holanda. Además de la AFM, la representación española la han integrado empresas del sector como Soraluce, Lealde, Estarta, Launik y Urpe, así como los centros tecnológicos Ideko y Tekniker.

Por otro lado, como resultado del proyecto y tras la edición de un manual de buenas prácticas medioambientales, se presentó, recientemente, el Prolima Software, programa que combina los diferentes módulos creados hasta el momento como son el coste del ciclo de vida (LCC, en sus siglas en inglés) y el ciclo de vida de evaluación (LCA, en sus siglas en inglés) para aportar al usuario, principalmente diseñador de máquinas-herramienta, la capacidad de hacer análisis combinados del impacto medio ambiental y de costes de sus máquinas durante su ciclo de vida.

Asimismo, IMH se dispone a lanzar un Curso Formativo con los conocimientos de eco-diseño y sostenibilidad obtenidos gracias al proyecto Prolima. El curso está siendo diseñado por Ideko, Tekniker, IMH y AFM/Invema.


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas