AutoRevista Digital.- Renault, dentro de su estrategia de impulso del vehículo eléctrico, inauguró ayer, 14 de noviembre, en Lardy (Francia), un centro de pruebas para vehículos eléctricos. La inversión realizada por la compañía ha sido de 28 millones de euros y las nuevas instalaciones acogen la mayoría de los medios de prueba dedicados a los motores eléctricos y las baterías.
Según ha informado el constructor de automóviles, “el centro se comenzó en 2009 y, en la actualidad, ocupa 3.300 metros cuadrados con un centenar de bancos de pruebas”. Así, el nuevo centro consta de ocho bancos de pruebas para motores eléctricos. A diferencia de los bancos para motores térmicos que se alimentan con carburante, la fuente de energía, en este caso, es la electricidad que proporciona un simulador de batería de 400V. “Estos bancos permiten poner a punto los motores y su electrónica de potencia y medir sus prestaciones. Validan asimismo su durabilidad en unos ciclos térmicos o vibratorios muy exigentes que equivalen a 20 años de funcionamiento o 300.000 km”.
Asimismo, el centro contará con seis bancos de pruebas para la electrónica de potencia, que permitirán confirmar la resistencia ante cambios bruscos de temperatura asociados a solicitaciones eléctricas. Las instalaciones también acogerán 41 bancos asociados a cámaras climáticas para las baterías ión-litio, que simulan el envejecimiento acelerado de estas baterías procediendo a ciclos repetidos de carga/descarga (normal, acelerada, rápida) total o parcial, en condiciones de temperatura variadas.
Según informan desde Renault, “en los últimos tres años, el centro ha llevado a cabo un importante programa de ensayos de puesta a punto y validación de las prestaciones, de la fiabilidad y de la seguridad de los órganos eléctricos que equipan a los vehículos de la gama Z.E. Estos tres años han permitido a los técnicos e ingenieros de Lardy convertirse en auténticos expertos en pruebas dedicadas a la tecnología de propulsión eléctrica”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.