real time web analytics
Asime pone de relieve en la I Cumbre Industrial 4.0 el papel de los robots colaborativos
Suscríbete

Asime pone de relieve en la I Cumbre Industrial 4.0 el papel de los robots colaborativos

Asime cumbre 4.0 34001
|

Asime ha celebrado, recientemente, la “I Cumbre industrial 4.0”, en Porriño (Vigo, Pontevedra), en las instalaciones de la empresa Ledisson, contando con la presencia de más de 150 asistentes. En el acto de apertura participaron el presidente de Asime, Julio Gómez, José Manuel Fernández, gerente del área de Competitividad del Igape, Carmela Silva Rego, presidenta de la Diputación de Pontevedra, David Regades Fernández, Diputado de Cooperación de la Diputación de Pontevedra, y Eva García de la Torre, alcaldesa de Porriño.


El Bloque I trató sobre Cobots o robots colaborativos, destinados a interactuar con seres humanos en un espacio de trabajo compartido. En primer lugar, intervino Pedro Mínguez de la empresa Kuka Robots, quien manifestó que “con estos robots colaborativos o sensitivos incrementamos las capacidades de los mismos, ya que poseen un eje más, permitiendo mayor accesibilidad y sensibilidad”. “Con los robots convencionales programamos trayectorias y velocidades, con los robots colaborativos además programamos fuerzas y sensibilidad, la cual se relaciona directamente con la seguridad”.


A continuación, Jordi Pelegrí de Universal Robots, explicó que sus robots son colaborativos, autónomos y adaptables y expuso “pretendemos que el mundo de la robótica sea más versátil, fácil y accesible. Es el punto fundamental de la cuarta revolución industrial”.


Por su parte, Oscar Rodríguez de FANUC, habló sobre la capacidad industrial colaborativa indicando que “los robots deben ayudar a las personas, no sustituirlas. Nuestro lema es precisión, perfección y fiabilidad”. También intervino por parte de FANUC, Carlos Alcaraz, quien expuso que “los cobots son 100% seguros, al mínimo contacto entre el robot y el operario, la máquina se para”.


A continuación, Froilán Pereria, de ABB, en su intervención “El humano hecho robot”, indicó “queremos estar conectados con los robots a través de desarrollar aplicaciones, es la tendencia de la industria 4.0. Los cobots no necesitan barreras físicas, trabajamos en espacios reducidos, codo a codo con personas”.


Demostraciones


Durante la visita al espacio demostrativo, los asistentes pudieron ver en funcionamiento robots, tocar piezas reales fabricadas por tecnología de fabricación aditiva, ver una demostración sobre análisis de datos mediante una aplicación práctica de Big Data y visualizar equipos de visión artificial con aplicaciones de control de calidad que mostraron los avances en 3D.


En el bloque II, intervino Andrés Gude de Coremain, quien hizo una exposición sobre Big Data y comentó que el valor diferencial de la empresa está en el uso de sus datos. “Es obligatorio conocer y utilizar Big Data e inteligencia artificial para poder agrupar la información y utilizarla en tiempo real”.


Posteriormente, Luis Mandayo de Lupeon, centró su intervención en la fabricación aditiva o impresión en 3D, manifestando que “gracias a la fabricación aditiva se acorta el plazo de diseño y fabricación de piezas ahorrando así en costes y tiempos del ciclo productivo”, “mayor complejidad no es mayor coste en fabricación aditiva”. El bloque lo finalizó Fernando Vicente de BNCVision, hablando sobre la visión artificial para el sector industrial y manifestó “con cámaras inteligentes podemos verificar componentes en 3D alcanzando cero errores”.


Fuente:MetalesyMetalurgia


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas