El pasado mes de diciembre se han cumplido veinte años del establecimiento del grupo Bosal en nuestro país. En la actualidad, Bosal España cuenta con más de 500 empleados, dos plantas y un centro de distribución.
En 1923, nace la compañía como firma “Karel Bos" en Alkmaar, Holanda. En los años 50 y 60, plasma su crecimiento, con la apertura de las grandes plantas de Sudáfrica (OE),Canadá, Pretoria, África Central y Bélgica. En 1971 nace el Grupo Bosal, y a lo largo de los años 70, inicia su crecimiento en toda Europa.
En la siguiente década, el grupo Bosal adquiere en España la firma de escapes Amstrong, ubicada en Paterna (Valencia). En poco tiempo, esta planta transforma su producción de escapes, adaptándola a los nuevos estándares de calidad del grupo. La planta es bautizada como Bosal España (Planta 47). Con la reconversión de los Altos Hornos del Mediterráneo, la planta es trasladada a Puerto de Sagunto (Valencia), donde ocupa una nueva parcela de 80.000 metros cuadrados.
En la actualidad, trabaja en ella una plantilla de 350 empleados y suministra una producción de equipo original para Renault, Opel, Nissan, Suzuki y Mitsubishi, entre otras marcas, así como infinidad de modelos para su distribución en la psoventa. Acorde a los estándares del Grupo, la planta se certifica paulatinamente con la VDA 6, QS 9000, ISO 9001, TS 16949 y con la certificación medioambiental ISO 14000.
En 1991 inicia su actividad Bosal Industrial Zaragoza (Planta 54) en Pedrola, Zaragoza, dedicada a la producción de escapes para General Motors. Esta planta ha suministrado sistemas completos para los modelos Opel Corsa 4200, Corsa 4300 y Meriva para las plantas del constructor en Zaragoza, Eisenach (Alemania), Portugal y Francia, así como el recambio original de estos vehículos a todas las plantas europeas de General Motors.
Finalmente, en 1997 se abrió el almacén logístico de Leganés (Madrid), la Planta 13, Centro de Distribución para España y Portugal. Un catálogo de escapes con más de 13.000 referencias, asegura una cobertura superior al 97% del parque europeo, con una disponibilidad mínima asegurada siempre superior al 95%. Más de 2.000 referencias en ganchos de remolque para el recambio, junto con la gama de productos Bosal en bacas para vehículos industriales y sistemas de almacenaje, completan la oferta que cubre todas las necesidades del mercado ibérico.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.