SEAT y Renault ya están confirmados como participantes en el panel de automoción de la II edición de In(3D)ustry From Needs to Solutions, certamen que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en Fira de Barcelona. El evento, que contará con la participación de 30 ponentes de sus cinco ejes temáticos (Automoción, Aeronáutica, Retail, Salud e Industrial), espera la presencia de 50 expositores.
El panel de Automoción tendrá lugar el día 3 de octubre y reunirá a representantes de un sector que está empezando a dar protagonismo a la fabricación aditiva y avanzada en sus procesos. Participarán como ponentes Andrés Asensio, director de Modelos DKM en el centro de Prototipos de Desarrollo de SEAT; Melanie Barriere, responsable del departamento de Innovación de Diseño y Tecnologías Avanzadas de Renault; Nunzio di Bartolo, director de Prototipos del grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles); Roberta Sampieri, especialista de Desarrollo de Producto CAD/CAM y Fabricación Aditiva para Europa, Oriente Medio y África del mismo grupo automovilístico; Théophile Guettier, jefe del proyecto 3D de la compañía alemana Bosch; Carlo Iacovini, director de marketing de Local Motors, start-up que fabrica coches autónomos en 3D; y Mariela Hauke, directiva del CLEPA (Asociación Europea de Proveedores para la Automoción).
Ese mismo día también se celebrará el panel dedicado al sector de la aeronáutica, mientras que el día siguiente quedará reservado para el sector Salud y el jueves 5 para el resto de industrias.
Con el objetivo de acercar la fabricación aditiva y avanzada a todos los sectores, IN(3D)ustry se celebrará en el marco de la Barcelona Industry Week, formada por Expoquimia, dedicado a la industria de la química; Equiplast, destinado al sector de los plásticos; y Eurosurfas, Salón del Tratamiento de Superficies.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.