El Grupo PSA ha anunciado el cierre de la adquisición a General Motors de Opel y Vauxhall, un proyecto que fue firmado el pasado 6 de marzo. Esta operación de compra convierte al Grupo PSA en el segundo mayor fabricante europeo de automóviles, con una cuota de mercado del 17% en el primer semestre, según indican desde la compañía francesa.
“Éste es un día histórico”, ha expresado el presidente y consejero delegado de Opel, Michel Lohscheller, “estamos orgullosos de unirnos al Grupo PSA e iniciar un nuevo capítulo tras 88 años perteneciendo a General Motors”. “La combinación de nuestras fortalezas nos permitirá convertir a Opel y Vauxhall en negocios rentables y que se puedan financiar. Nos hemos marcado el reto de volver a ser rentables en 2020”, concluye.
“Nos hemos marcado el reto de volver a ser rentables en 2020”, afirma, desde Opel, Michel Lohscheller
“Estamos siendo testigos del nacimiento de un auténtico campeón europeo”, añadió, por su parte, el presidente y consejero delegado del Grupo PSA, Carlos Tavares, “ayudaremos a Opel y Vauxhall a retornar a los beneficios y tenemos la intención de ser un nuevo referente en la industria”.
“Opel seguirá siendo alemana, Vauxhall seguirá siendo británica”, continúa Tavares, “son el complemento perfecto para nuestra actual oferta actual de marcas francesas Peugeot, Citroën y DS Automobiles”.
Plan de futuro
El equipo de gestión de Opel/Vauxhall trabajará en un plan para el futuro en los próximos 100 días. Las sinergias dentro del Grupo PSA, por ejemplo, en compras y desarrollo, van a desempeñar un papel importante.
La entidad combinada desbloqueará importantes economías de escala y sinergias en las compras, la fabricación y la I+D estimadas en 1.700 millones de euros a tasa de ejecución. El objetivo es generar un flujo de caja operativo positivo para 2020, así como un margen operativo del 2% para ese mismo año y de un 6% para 2026.
Asimismo, Lohscheller ha anunciado el nombramiento de cuatro nuevos directivos que se sumarán a su equipo. El primero, Christian Müller, anteriormente vicepresidente global de Sistemas de Propulsión para Europa, sucederá a William F. Bertagni como vicepresidente de Ingeniería. Integrará ingeniería y sistemas de propulsión en un solo departamento.
Rémi Girardon, previamente vicepresidente senior de Estrategia Industrial del Grupo PSA, sucederá a Philip R. kienle como vicepresidente de Manufacturas.
Philippe de Rovira, hasta ahora Controller del Grupo PSA, se convertirá en el nuevo director Financiero de Opel, sustituyendo al propio Michael Lohscheller.
Y Michelle Wen, directora de Red de Gestión de la Cadena de Suministro de Vodafone Procurement, se unirá al equipo de dirección de Opel a partir del 1 de septiembre, sustituyendo a Katherine Worthen, actualmente vicepresidente de Compras y Cadena de Suministro.
Cooperación desde 2012
PSA y Opel/Vauxhall ya trabajaban conjuntamente desde el año 2012. La cooperación hasta ahora incluye cuatro vehículos de Opel. El primer modelo, el Opel Crossland X, está disponible en los concesionarios desde finales de julio, mientras que el Opel Grandland X, un SUV en el siguiente segmento más alto, le seguirá en otoño.
Por su parte, el sucesor del vehículo comercial ligero Opel Combo aterrizará en el mercado el próximo año, y a partir de 2019, se lanzará la próxima generación del Opel Corsa.
Opel/Vauxhall y el Grupo PSA seguirán colaborando con General Motors en el futuro. Además del desarrollo en el área de propulsión eléctrica, las plantas de Opel seguirán produciendo vehículos para las marcas de GM, Buick y Holden.
Paralelamente, se está llevando a cabo la adquisición de las operaciones europeas de GM Financial, sujeto a la validación de las diferentes autoridades reguladoras. Está programada para el segundo semestre de este mismo año.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.