La ciudad alemana de Stuttgart acogió del 9 al 11 de este mes el Simposio y la Exposición Internacional del Vehículo Eléctrico (EVS30), convirtiéndose de esta manera en todo un escaparate internacional de la electromovilidad.
Fabricantes, usuarios y responsables de las administraciones públicas pudieron disfrutar de las novedades de un sector que está cobrando cada día más relevancia y debatieron acerca de las tendencias que se avecinan.
El evento dejó patente la contribución de los sistemas láser al avance de la movilidad eléctrica, una importancia que también se verá reflejada en Lasys 2018, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio del año que viene, también en Stuttgart. Se llevará a cabo por sexta vez con alrededor de 200 expositores.
“El uso del láser se extiende a través de toda la cadena de producción del coche eléctrico”, afirma Jens Standfuss, jefe de la Unión de Divisiones de Negocio en el Instituto Fraunhofer de Tecnología de Materiales (IWS) en Dresde, “no importa si se trata de fabricación de baterías, contacto eléctrico o el tren de transmisión”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.