real time web analytics
Suscríbete

Sernauto

El sector expone su plan de choque al Gobierno

Los representantes de las cuatro principales asociaciones del sector de la automoción se han reunido con el Gobierno para explicarles su plan para garantizar la viabilidad de la automoción. 

La industria de proveedores reanuda gradualmente la producción

Desde el 13 de abril, el 90% de los proveedores de automoción han reiniciado su actividad industrial de forma escalonada, mientras que el 10% restante lo harán a lo largo del mes de mayo

El sector de la automoción se une para pedir un plan de choque al Gobierno

El sector de la automoción en bloque se ha dirigido a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para que el Gobierno adopte cuanto antes un plan de choque con medidas urgentes para la recuperación del sector. 

Begoña Llamazares (SERNAUTO): "La cifra de exportaciones muestra la fortaleza de los proveedores españoles"

María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, analiza los datos de exportación de los fabricantes españoles en el año 2019

España exportó componentes de automoción por valor de 20.745 millones de euros en 2019

Datos anuales de SERNAUTO sobre el mercado de componentes de automoción en el año 2019

Asociaciones y sindicatos consensuan un protocolo de seguridad para la vuelta al trabajo

El acuerdo lo han cerrado ANFAC, FACONAUTO, y SERNAUTO con los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, bajo el auspicio del Ministerio de Industria. 

El sector de la automoción pide un plan de choque nacional para el automóvil

Comunicado conjunto del sector de la automoción en relación a la crisis económica que se espera debido a la pandemia

“Esperamos y deseamos que las plantas de producción de vehículos puedan abrir en mayo”

En estos momentos difíciles, SERNAUTO, a través de su presidenta María Helena Antolin, apela la resiliencia, afrontando la adversidad de forma constructiva. En una entrevista concedida a AutoRevista, María Helena Antolin expone su perspectiva ante la actual situación.

SERNAUTO y los clústeres reclaman flexibilidad en la aprobación de ERTEs por fuerza mayor

La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO y los clústeres de automoción de Navarra (ACAN), País Vasco (ACICAE), La Rioja (AEiRioja), Comunidad Valenciana (AVIA), Aragón (CAAR), Galicia (CEAGA), Cataluña (CIAC), Cantabria (GIRA), Castilla y León (FACYL) y Madrid (MCA) solicitan al Gobierno mayor flexibilidad para aprobar ERTEs por fuerza mayor.

ANFAC y SERNAUTO valoran positivamente el paquete de medidas del Gobierno

Comunicado conjunto de ANFAC, Sernauto y Faconauto

SERNAUTO impulsa una Comisión para cumplir siete Objetivos de la Agenda 2030

SERNAUTO ha puesto en marcha la Comisión de Negocio Responsable, enmarcada en la estrategia lanzada por la entidad para poner en valor la contribución del sector a los 17 objetivos y 169 metas de la Agenda 2030.

La fabricación aditiva será clave en el sector de la movilidad

"La automoción va a cambiar más en los próximos 10 años que en los 100 anteriores; no podemos seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo, tenemos que cambiar, hemos de ser más competitivos", concluyó Jaume Homs (HP 3D Printing). Asimilar el resultado de la fabricación aditiva al de los procesos tradicionales. Bruno Romero, ingeniero de aplicaciones en HP 3D Printing, explicó el proceso de impresión en HP Multi Jet Fusion y expuso los materiales con los que están trabajando, como las poliamidas y los poliuretanos, al tiempo que también mostró los que tienen previstos utilizar próximamente, como las poliolefinas.

“Las empresas no pueden prescindir del liderazgo y de las capacidades de las mujeres”

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, SERNAUTO, ha lanzado un comunicando reafirmando la importancia de visibilizar el valor que aportan las mujeres a la industria de la automoción. 

Empresas destacadas