El pasado miércoles 24 de junio tuvo lugar el webinar "China: Oportunidades de negocio para los proveedores españoles de automoción", organizado por SERNAUTO, con el objetivo de dar una visión actualizada del sector en dicha economía y proporcionar información de valor que sirva de apoyo a las empresas en sus estrategias en mercados internacionales. Introdujo la jornada Sonia López, presidenta de la Comisión Exterior de SERNAUTO.
La primera ponencia corrió a cargo de Eduardo Morcillo, Managing Partner de InterChina Consulting, quien, en directo desde Shanghai, presentó cómo ha reaccionado la economía asiática ante la crisis, la cual presenta un índice de producción industrial superior al 50%, lo que indica su rápida recuperación, con un ejemplo claro en el sector de automoción, con una cadena de producción ya en niveles de actividad al 98%. Respecto a las estimaciones sobre las ventas de vehículos, se considera que el año cerrará con sólo una caída de un 10%, con unas cifras en torno a los 19 millones de unidades. No obstante, se estima un aumento de la demanda en el segmento de precio más alto, en inversiones en la cadena de valor vinculadas al vehículo eléctrico y otras tecnologías alternativas, avanzando en el segmento de electrónica en automoción. Destacó dos claras tendencias: el papel del segmento de posventa, que es una de las áreas que mayor impulso va a experimentar y el fuerte proceso de consolidación entre OEMs y en los niveles de suministro Tier1 y Tier2.
Jesús Cuellar, Head of Air and Oceans Sales Iberia en DB Schenker, impartió la segunda presentación de la jornada, centrada en las opciones de transporte de mercancías disponibles entre China y España, haciendo especial hincapié en las soluciones de logística más innovadoras, vinculadas al transporte combinado, y a las que se realizan por tren o terrestre, con las diferentes rutas y opciones existentes. En la comparativa realizada entre transporte aéreo, marítimo, combinado, en tren o por carretera, se pudo observar las oportunidades y las ventajas que cada uno ofrece, en función de las prioridades y necesidades del mercado y/o clientes.
Para finalizar, Oskar Ortega, Business Development Manager de RTS, asociado de SERNAUTO, compartió su experiencia de cómo un fabricante español de componentes decidió expandirse hacia un mercado “nuevo” como China, motivado por razones estratégicas, así como por el potencial de consumo interno que presentaba este país.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.