Apelaron a interactuar con una sola voz eficaz y de alto nivel para evitar ineficiencias entre administraciones y recuperar el diálogo y la unidad de acción
A través de la Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad coordinada por SERNAUTO.
Durante la Mesa de Automoción, celebrada en Zaragoza
Con participación de ANFAC, SERNAUTO y CAAR, entre otras entidades
Artículo de fondo de Mario Buisan, consejero Económico y Comercial Jefe - Oficina Económica y Comercial en la Embajada de España en Berlín, publicado en www,sernauto.es
En colaboración con la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria
En el marco de su VII Encuentro titulado "Marca España y Sostenibilidad"
En un webinar realizado recientemente por la Asociación Española de Proveedores.
Presentará el Libro Blanco «Contribución de los proveedores de automoción al desarrollo sostenible»
En el marco de la Cumbre Hispano-Portuguesa celebrada el sábado 10 de octubre.
El nuevo evento será presentado de forma virtual el próximo 22 de octubre.
En una debate con expertos de AERI y BBVA
Manifestó esta intención en una reunión telemática con la Junta Directiva de SERNAUTO
Se trata de una acción virtualen interacción con las asociaciones mexicana INA y ARIDRA.
y como ampliarlas de cara al futuro".La presentación del webinar será realizada por el decano del COIIM, César Franco, y el cierre será realizado por Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y de la FEIBIM/FEIBEM. La intervención inicial sobre introducción general y perspectivas de futuro correrá a cargo de Miguel Aguilar, miembro de la Junta Directiva de ASEPA; "Por qué seguir fabricando automóviles en España", contará con la perspectiva de Juan Antonio Muñoz Codina, director del Grupo PSA para España y Portugal; el tema "Por qué seguir fabricando vehículos industriales en España" será abordado por Ángel Rodríguez Lagunilla, Head of Manufacturing Commercial &Specialty Vehicles de Iveco; y finalmente el epígrafe "Por qué seguir fabricando componentes de automoción en España" será objeto de reflexión por parte de José Portilla, director general de SERNAUTO. La mesa será moderada por Álvaro Sauras, jefe técnico de las revistas Autofácil y EVO España, ambas del Grupo Luike.
Se prevé un descenso de la facturación anual.
Las principales organizaciones que representan a los fabricantes de vehículos y componentes en toda la UE, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), junto con 21 asociaciones nacionales, entre ellas la Sociedad de Fabricantes y Comercializadores de Automóviles de Reino Unido (SMMT).
Se compromete a alinear sus actividades con los Diez Principios de esta entidad
En referencia a la doble transición a una industria digital y sostenible.
SERNAUTO publica los datos de exportaciones de componentes de enero a abril.