Manifestó esta intención en una reunión telemática con la Junta Directiva de SERNAUTO
Se trata de una acción virtualen interacción con las asociaciones mexicana INA y ARIDRA.
y como ampliarlas de cara al futuro".La presentación del webinar será realizada por el decano del COIIM, César Franco, y el cierre será realizado por Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y de la FEIBIM/FEIBEM. La intervención inicial sobre introducción general y perspectivas de futuro correrá a cargo de Miguel Aguilar, miembro de la Junta Directiva de ASEPA; "Por qué seguir fabricando automóviles en España", contará con la perspectiva de Juan Antonio Muñoz Codina, director del Grupo PSA para España y Portugal; el tema "Por qué seguir fabricando vehículos industriales en España" será abordado por Ángel Rodríguez Lagunilla, Head of Manufacturing Commercial &Specialty Vehicles de Iveco; y finalmente el epígrafe "Por qué seguir fabricando componentes de automoción en España" será objeto de reflexión por parte de José Portilla, director general de SERNAUTO. La mesa será moderada por Álvaro Sauras, jefe técnico de las revistas Autofácil y EVO España, ambas del Grupo Luike.
Se prevé un descenso de la facturación anual.
Las principales organizaciones que representan a los fabricantes de vehículos y componentes en toda la UE, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), junto con 21 asociaciones nacionales, entre ellas la Sociedad de Fabricantes y Comercializadores de Automóviles de Reino Unido (SMMT).
Se compromete a alinear sus actividades con los Diez Principios de esta entidad
En referencia a la doble transición a una industria digital y sostenible.
SERNAUTO publica los datos de exportaciones de componentes de enero a abril.
El comisario europeo ha valorado positivamente el Plan de Impulso a toda la Cadena de Valor del Sector de Automoción -recientemente presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- y las iniciativas integradas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
Webinario organizado por SERNAUTO el pasado miércoles 24
Consulta el webinario celebrado por Sernauto el pasado miércoles 17 de junio.
El Gobierno recalca el carácter estratégico con un ambicioso plan de impulso a toda la cadena de valor.
La hoja de ruta de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad - Move to Future, de SERNAUTO, plantea una serie de apuestas para liderar el futuro de la movilidad.
Creaform es un proveedor clave de metrología 3D y servicios para fabricantes de automóviles y sus proveedores
SERNAUTO avanza una caída entre el 20 y el 30% después de un decenso del 3,5% en la facturación de 2019.
FARE y FRENKIT se suma a la iniciativa de SERNAUTO para impulsar la visibilidad global de sus productos
SERNAUTO, en colaboración con KPMG, organizó, ayer 21 de mayo, un webinar en el que el secretario general de Industria, Raül Blanco, la presidenta de la asociación y vicepresidenta del Grupo Antolin, María Helena Antolin; el presidente de Gestamp, Francisco J. Riberas, y el presidente de FAE, Francisco Marro, expusieron su visión a corto y largo plazo de la situación actual.
SERNAUTO ha publicado un informe de más de 100 páginas con medidas y recomendaciones para el sector de los componentes
Desde ANFAC recuerdan que el Plan Auto 2020-40 “ya plantea una hoja de ruta con medidas que afectan a todo el ecosistema de la nueva movilidad y que permitirán llegar a la descarbonización en 2050".
Los representantes de las cuatro principales asociaciones del sector de la automoción se han reunido con el Gobierno para explicarles su plan para garantizar la viabilidad de la automoción.