real time web analytics
SERNAUTO explora el concepto de financiación sostenible
Suscríbete

SERNAUTO explora el concepto de financiación sostenible

SERNAUTO Coloquio finanzas sostenibles
Tomás Conde (AERI), arriba a la izquierda; Enrique Bofill (BBVA), arriba a la derecha, y Miguel López-Quesada (SERNAUTO), abajo. Foto: SERNAUTO
|

“El sector de proveedores de automoción tiene un gran impacto en el PIB y en el empleo, y es uno de los sectores más avanzados en materia de sostenibilidad ambiental, social, de buen gobierno (ESG, en sus siglas en inglés), lo que facilita el acceso a la financiación sostenible”. Esta es una de las conclusiones que se extrajeron del coloquio digital “Finanzas sostenibles y oportunidades para los proveedores de automoción”, organizado, el 1 de octubre,  por SERNAUTO, y en el que participaron como ponentes Tomás Conde, ESG senior advisor en AERI (Asociación Española para la Relación con Inversores) y senior advisor en LLYC; y Enrique Bofill, responsable de asesoramiento en Sostenibilidad para clientes de banca corporativa y de inversión en BBVA.


Como explicó en la introducción el presidente de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO, Miguel López-Quesada, “en esta Comisión estamos desarrollando acciones, instrumentos y herramientas para ayudar a las empresas del sector en el proceso de transformación y transición hacia una economía más sostenible en la que están inmersas. En SERNAUTO  queremos compartir ese conocimiento y este es precisamente uno de los objetivos de este coloquio digital: profundizar en el concepto de las finanzas sostenibles y la oportunidad que puede suponer para que nuestro sector siga la senda que ha marcado la Unión Europea con el Pacto Verde”, afirmó.


Durante su ponencia, Tomás Conde disertó sobre el concepto de la financiación sostenible y la oportunidad que supone a la hora de financiar determinados proyectos o actividades sostenibles (no solo verdes) necesarios para el negocio. Según la definición del Fondo Monetario Internacional, las finanzas sostenibles son la incorporación de los principios ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en las decisiones comerciales, el desarrollo económico y las estrategias de inversión (IMF, Oct 2019). Hoy en día, los principios ESG han pasado a ser variables de negocio y gestión de impactos, y deben colocarse en el centro de la estrategia de las empresas.


Como explicó, las finanzas sostenibles permiten el acceso a una nueva fuente de financiación y a nuevos clientes y mercados; la diversificación de la base financiera con la consiguiente diversificación del riesgo; refuerza el cumplimiento de objetivos ESG; e implica una mayor visibilidad y, por tanto, una mayor elegibilidad para cada stakeholder. En definitiva, concluyó, “las finanzas sostenibles son una herramienta de competitividad”. En los últimos años se ha dado un fuerte impulso a la financiación sostenible, tanto por el lado del sector público, por ejemplo a través del Pacto Verde de la UE o inversores institucionales como el Banco Central Europeo; como por parte del sector privado desde el plano de la autorregulación y como exigencia de mercado. Analizando el sector de proveedores de automoción, existen claros ejemplos de empresas que están ya accediendo a este tipo de financiación. “Es un sector muy atractivo para financiadores/inversores por sus cifras de impacto económico, social y ambiental”, añadió Conde.


En el coloquio entre Tomás Conde y Enrique Bofill se dio respuesta a las cuestiones planteadas de forma previa por algunos asistentes. Entre ellas, los expertos explicaron la diferencia entre los diferentes instrumentos existentes (bono verde, bono social, bono o préstamo sostenible, bono en transición, préstamo ligado a la sostenibilidad…). Como aclaró Bofill: “lo más importante es saber para qué quieres la financiación: para proyectos concretos (verdes, sociales, sostenibles…) o en general para la empresa”.

El experto de BBVA explicó los factores más determinantes para atraer inversores ESG: estrategia definida de los riesgos y oportunidades con KPIs y una gobernanza muy clara; transparencia de ese plan (un buen informe de dostenibilidad y una buena comunicación) ; rating ESG (tener una evaluación realizada por un tercero independiente que ayude a posicionarte lo mejor posible, posibilidad de ser parte de índices ESG); y uso de financiación sostenible (el potencial inversor tiene una percepción positiva si ya se está utilizando).


Como afirmaron ambos expertos, la financiación verde está experimentando un crecimiento a doble dígito. “Hay un creciente apetito de inversores ESG”, afirmó Tomás Conde. Enrique Bofill apeló a la coherencia como conclusión: “la financiación sostenible es una manera de ser coherente con una estrategia establecida a corto, medio y largo plazo”. Para Conde es, además, un vehículo para reforzar una estrategia y un comportamiento, en definitiva, es “un lazo, no solo reputacional sino lincado a la gestión empresarial y a la estrategia de negocio, que te hace más atractivo para los stakeholders”.

   "Convocaremos muy pronto la Mesa de Automoción"
   SERNAUTO organiza una misión a México con nueve empresas españolas
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas