real time web analytics
SERNAUTO organiza una misión a México con nueve empresas españolas
Suscríbete

SERNAUTO organiza una misión a México con nueve empresas españolas

1 AZPIARAN linea 112 PG
Instalaciones de Grupo Azpiaran, una de las empresas que participa en la misión. Foto: Azpiaran
|

Durante buena parte de esta semana se está desarrollando  la primera misión comercial virtual organizada por SERNAUTO a un mercado de máxima relevancia en automoción como es México. Diversos proveedores de automoción, tanto de cadena de suministro como del mercado de recambios, están participando en esta acción. Concretamente, en esta delegación comercial, organizada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción, están participando Olipes, RTS, Seinsa, Dinex Ibérica, Itera Soluciones de Ingeniería, Grupo Azpiaran, Pick To light Systems, Mecanizados Aranda y Tab Spain.


La actividad de Comercio Exterior de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) sigue adelante con nuevas acciones que, debido a la pandemia, han tenido que transformarse y trasladarse al mundo digital. Han sido varios los certámenes mundiales, como las ferias de automoción, que se han visto obligados a cambiar sus fechas hasta el siguiente año. Es por eso por lo que SERNAUTO no ha dejado de trabajar para reorientar las acciones comerciales previstas en el Plan de Promoción Internacional 2020 y poderlas llevar a cabo para seguir apoyando la internacionalización del sector de proveedores de automoción.


Durante el primer día de misión se sucedieron varias reuniones B2B, previamente agendadas, entre las empresas españolas participantes y sus contrapartes mexicanas También se contó con la intervención del Presidente de la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para automóviles (ARIDRA) en México, Antonio López Díaz, quien hizo una presentación sobre el sector de la posventa en este mercado. En su ponencia, el presidente de ARIDRA expuso las principales características del mercado de aftermarket mexicano el cual, el pasado año 2019, obtuvo un valor total de 30.000 millones de dólares, mostrando el gran potencial que tiene para tanto los fabricantes como los distribuidores de recambios.


El parque vehicular en México es de 32,5 millones de unidades, siendo un 60% turismos y dominado por modelos norteamericanos, aunque las marcas asiáticas están incrementando su cuota de mercado.

Uno de los retos que López Diaz ve en este país es la capacitación del personal, una tendencia que está siendo cada vez más notable. Por otro lado, considera como una gran oportunidad el auge del e-commerce en el sector de la posventa, el cual se ha extendido entre los consumidores de manera óptima: “hay que hacernos a la idea de que hay que adelantarse a esta tendencia para estar a la vanguardia”.

Como conclusión, López Díaz destacó la pluralidad de marcas de vehículos que comercializan sus coches en el país; en total son 50 marcas las cuales tienen alrededor de 700 modelos diferentes en el mercado actual. 

Además, destacó la buena aceptación en el mercado de la oferta española, la cual se percibe como de alta calidad.


La misión también cuenta con la presencia del Presidente de la Asociación de la Industria Nacional de Autopartes de México (INA), Óscar Albin, quien está ofreciendo a los participantes una visión completa y cercana de la industria de proveedores de automoción en México. “Este país supone una gran oportunidad comercial para los proveedores de automoción españoles. Su industria automotriz está consolidada como una de las grandes plataformas a nivel mundial, con una ubicación estratégica, que les ha permitido ser el 6º fabricante mundial de vehículos. Respecto a la posventa, el tamaño del mercado y sus cifras de negocio reflejan el potencial que ofrece”,  destaca María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO. “El objetivo de esta Misión Comercial Virtual es fomentar acuerdos comerciales y sinergias entre empresas de ambos países”.

   Webinar de ASEPA: por qué seguir fabricando vehículos y componentes en España
   SERNAUTO se adhiere al Global Compact de Naciones Unidas
   SERNAUTO despliega el concepto Industria 4.0 sostenible
   Azpiaran adquiere el Grupo Idesa y se expande en América Latina
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto