real time web analytics
SERNAUTO se adhiere al Global Compact de Naciones Unidas
Suscríbete

SERNAUTO se adhiere al Global Compact de Naciones Unidas

SERNAUTO 2
SERNAUTO acuñó el pasado mes de julio el concepto de Industria 4.0 sostenible. Imagen. SERNAUTO
|

Fruto de su compromiso con la sostenibilidad, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) se acaba de adherir a una de las plataformas internacionales de referencia como es el Global Compact de Naciones Unidasen la modalidad de socio signatory. Lanzada en el año 2000, Global Compact de Naciones Unidas, en castellano Pacto Mundial, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente hay más de 13.300 entidades adheridas en más de 160 países y cuenta con más de 70 redes locales.


En España más de 1.530 organizaciones han firmado el Pacto Mundial, lo que la convierte en la Red Local con mayor número de entidades adheridas y, por lo tanto, la más importante del mundo. A través de esta adhesión, SERNAUTO se compromete a alinear sus actividades con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


De esta manera, SERNAUTO se une a miles de empresas y entidades a nivel mundial y se compromete a realizar e impulsar acciones empresariales responsables para crear un mundo mejor. “Tanto SERNAUTO como las empresas que formamos parte de este sector estamos plenamente comprometidos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con la consecución de los ODS. Nuestra adhesión a Global Compact es reflejo de esta responsabilidad y compromiso. Estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa para poder seguir contribuyendo y avanzando en esta materia de la mano de una entidad de referencia internacional”, afirma María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO. 

   SERNAUTO despliega el concepto Industria 4.0 sostenible
   El Clúster de la Rioja, ANFAC y SERNAUTO realzan el valor de la innovación
   "Es imprescindible el apoyo público para que las pymes mantengan cuotas en mercados exteriores"
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas