El constructor chino SAIC Group, empresa matriz de MG, ha fletado el buque de carga de vehículos más grande del mundo, con 228 metros de eslora, 37,8 metros de manga y capacidad para transportar 9.500 coches. Construido por Anji Logistics, subsidiaria de SAIC Group, el "Anji Ansheng" ha zarpado en su viaje inaugural rumbo a Europa cargado de vehículos de MG.
Al igual que los vehículos de MG, el "Anji Ansheng” se ha diseñado para reducir el impacto medioambiental y es el buque de sus características más eficiente y con menores emisiones de carbono del mundo. La embarcación incorpora tecnología de ahorro energético, sistemas inteligentes de bajas emisiones carbono y un diseño que permite la futura incorporación de metanol, lo que sienta las bases para lograr la neutralidad de carbono en el futuro.
Con esta nueva incorporación, la flota de SAIC Anji Logistics para logística y transporte de vehículos, la primera de China y líder a nivel mundial, se ha ampliado a 35 buques, con 11 barcos fluviales, 9 barcos oceánicos de comercio nacional y 15 barcos oceánicos de comercio exterior. Para 2026, el tamaño de la flota oceánica de comercio exterior alcanzará los 22 barcos, y sus recursos de ruta cubrirán Europa Occidental y el Mediterráneo, así como los principales destinos de exportación de las marcas del grupo, como México, América del Sur, el sudeste de Asia, Australia, Nueva Zelanda y Oriente Medio.
SAIC fue el primer productor de automóviles chino que comenzó a exportar vehículos al extranjero, en 2001, marcando el inicio de su estrategia exterior 1.0. En 2013, se estableció la fábrica de SAIC en Tailandia, lo que marcó el inicio de su estrategia en el extranjero 2.0, con el inicio de producción localizada. En el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái 2025 se lanzó oficialmente la Estrategia Internacional 3.0, denomina “Glocal". En los próximos tres años, basándose en su profundo desarrollo de tecnologías de electrificación, SAIC lanzará 17 nuevos modelos en el extranjero. Los modelos equipados con los nuevos sistemas híbridos HEV cubrirán los principales segmentos del mercado global, y también se lanzarán tecnologías disruptivas como las baterías de estado sólido.
A finales de 2024, SAIC había comercializado más de 5,5 millones de vehículos en mercados fuera de China, lo que la convierte en la empresa automovilística china con más ventas en el extranjero. SAIC ha ocupado el primer lugar en exportaciones de automóviles entre las marcas chinas durante ocho años consecutivos, con unas ventas anuales en el exterior que superan el millón de vehículos durante tres años consecutivos.
Europa representa el 25% de esas ventas, con el papel protagonista de MG, que comercializó 243.400 automóviles en Europa el año pasado, una cifra que quintuplica a la del siguiente fabricante chino y supera en más de 100.000 unidades a las del resto de marcas chinas juntas. Como la primera empresa automotriz de China en "globalizarse" de manera sistemática, planificada y organizada, SAIC ha establecido una cadena industrial para el mercado global que integra I+D, marketing, logística, repuestos, fabricación, red comercial y finanzas; y sus productos y servicios han ingresado a más de 100 países y regiones alrededor del mundo.
En los primeros cuatro meses de 2025, SAIC Motor ha registrado un nuevo avance de sus ventas internaciones, con 306.000 unidades. Las marcas propias de SAIC Motor, entre las que se encuentra MG, mantuvieron su trayectoria ascendente, con ventas que alcanzaron las 851.000 unidades entre enero y abril, lo que supone un notable incremento interanual del 24,4%. Este segmento representó el 64,4% del total de ventas del grupo, lo que supone un aumento de 7,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.