real time web analytics
XPENG, nuevo socio de ANFAC
Suscríbete

XPENG, nuevo socio de ANFAC

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España
José López-Tafall, director general de ANFAC (izquierda) e Ignacio Román, General Manager de Xpeng España.
|

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad, reforzando así el papel de ANFAC como voz autorizada en España de los fabricantes de automóviles ante las administraciones públicas y la sociedad.


Con la incorporación de la marca asiática a la asociación y su inicio en la comercialización en el mercado español desde el año pasado, el sector sigue reforzando su apuesta por el vehículo eléctrico e inteligente. Para las marcas de automoción tanto la descarbonización como la digitalización son aspectos fundamentales para seguir avanzando y consolidando una movilidad más sostenible, conectada y segura.


En este sentido, José López-Tafall, director general de ANFAC, ha destacado que “desde ANFAC celebramos la incorporación de XPENG a la asociación. La transición hacia la movilidad del futuro tiene ya el camino marcado y la llegada de nuevas marcas al mercado español que tienen en su ADN esta visión es esencial para acercar el vehículo eléctrico, cero emisiones y conectado a todos los ciudadanos. Ya no solo por su apuesta por la electrificación, sino por la apuesta, que también comparten todas las marcas de la asociación, por vehículos donde la integración de tecnologías en pro de la seguridad vial, conectividad y confort son cada vez más importantes”.


Por su parte, Ignacio Román, general manager de XPENG España, ha señalado: “Estamos muy agradecidos de formar parte de ANFAC, una entidad que desempeña un papel fundamental en el impulso de la industria de la automoción en España. Para XPENG, este paso supone un hito en nuestra consolidación como marca en el país y una oportunidad para contribuir activamente al diseño de políticas, marcos regulatorios y estrategias que favorezcan una movilidad eléctrica, segura e innovadora. Es un honor caminar junto a los principales actores del sector hacia un futuro más sostenible."
 

   Xpeng presenta las nuevas versiones de los G6 y G9 para Europa
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas