real time web analytics
El sistema híbrido enchufable de EBRO ofrece 279 CV con una autonomía de más de 1.100 km
Suscríbete

El sistema híbrido enchufable de EBRO ofrece 279 CV con una autonomía de más de 1.100 km

Batería
La clave de esta eficiencia está en la avanzada tecnología híbrida CSH (Chery Super Hybrid), desarrollada por el Grupo Chery e integrada en ambos modelos.
|

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

 

Gracias a su capacidad para recorrer hasta 90 km en modo 100% eléctrico, obtienen la etiqueta cero emisiones, pero lo realmente diferencial es su capacidad para mantener consumos reales de solo 6 litros/100 km incluso con la batería descargada. Una solución pensada para conductores que buscan lo mejor de ambos mundos: eficiencia eléctrica para el día a día y gran autonomía para largos viajes.

 

La clave de esta eficiencia está en la avanzada tecnología híbrida CSH (Chery Super Hybrid), desarrollada por el Grupo Chery e integrada en ambos modelos. El sistema combina un motor térmico de quinta generación 1.5 TGDI DHE (Dedicated Hybrid Engine) con dos propulsores eléctricos y una batería de alto rendimiento, todo gestionado por una transmisión automática DHT (Dedicated Hybrid Transmission) especialmente diseñada para sistemas híbridos. Esta arquitectura permite que los EBRO PHEV ofrezcan un comportamiento ágil, suave y altamente eficiente en cualquier escenario de uso.

 

Esta innovadora integración ofrece una potencia combinada de 279 CV (el motor térmico ofrece 143 CV y el propulsor eléctrico declara 204 CV) y un par motor de 365 Nm. En cuanto a la economía de uso, los consumos se quedan en 0,8 l/100 km en ciclo combinado WLTP y 6 l/100 km en el caso del s700 PHEV; y en 0,7 l/100 km y 6 l/100 km si hablamos del s800 PHEV. 

 

En el momento en el que se agota la batería, el sistema híbrido gestiona la energía de manera que el nivel de carga mantenga dentro de un rango constante para funcionar como un híbrido tradicional y aprovechar así las ventajas según la orografía por el que se circule. Todo esto permite contar con una autonomía tanto eléctrica (90 kilómetros) como total (>1.200 km para el S700 y >1.100 para el s800) de referencia entre los de su clase.

 

Eficiencia térmica de base. Motor 1.5 TGDI DHE 

 

El motor de combustión 1.5 TGDI DHE de quinta generación es el elemento principal del sistema híbrido de los EBRO s700 y s800 PHEV. Está pensado para lograr el máximo rendimiento y eficiencia; con un peso de tan solo 105 kg, ofrece 105 kW de potencia y un par máximo de 215 Nm. 

 

Con una eficiencia térmica del 44,5%, estamos ante una de las cifras más elevadas de la industria del automóvil. Esto permite que, cuando no se cuenta con la carga completa en el sistema de baterías, los EBRO PHEV declaren un consumo de 6 litros/100 km tanto para s700 PHEV como para s800 PHEV.

 

Transmisión DHT

 

El propulsor térmico viene asociado a una transmisión automática DHT, que presenta un 92% de eficiencia integral y un 98,5% de eficiencia en modo totalmente eléctrico. Este sistema de transmisión incorpora dos motores eléctricos uno actuando como propulsor (150 kW, 310 Nm) y otro como generador.

 

El hecho de tener dos motores permite a los modelos híbridos enchufables de EBRO funcionar en varios modos diferentes: eléctrico puro, modo tandem, híbrido en paralelo, directamente el motor de combustión o recuperación de energía. 

 

El sistema de gestión híbrido de la transmisión DHT selecciona el modo ideal para cada situación de conducción en función de multitud de parámetros.

 

Además de garantizar una transferencia de potencia eficiente, el cambio DHT resulta mucho más suave en las transiciones entre marchas respecto a un cambio tradicional. En cualquier situación, pero sobre todo en entornos urbanos con paradas y arranques más frecuentes, los EBRO PHEV ofrecen una experiencia de conducción suave y progresiva.

 

Una batería de altas capacidades y segura

 

Con una alta densidad energética, la batería está diseñada específicamente para vehículos híbridos. Con una capacidad de 18,3 kWh, tanto el EBRO s700 PHEV como el s800 PHEV homologan una autonomía eléctrica en ciclo combinado de 90 kilómetros, perfecta para satisfacer la gran mayoría de desplazamientos diarios. 

 

La batería puede pasar del 30 al 80% en 19 minutos gracias a que puede cargar en corriente continua en un punto de carga de hasta 40 kW de potencia; en corriente alterna puede cargar hasta una potencia de 6,6 kW, por lo que el tiempo es de 3 horas y 15 min. Además, los EBRO PHEV cuentan con una función V2L de carga bidireccional y puede suministrar energía a dispositivos externos con 3,3 kW de potencia. 

 

La batería tiene un rango de temperatura muy amplio (de -35 °C a 60 °C) y equipa un sistema de protección integral. Su diseño ofrece un blindaje con tres capas de protección con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización. La capa inicial consiste en un robusto bastidor fabricado con una aleación de aluminio. La siguiente es una capa de absorción de impactos que disipa la energía. Y, por último, la tercera capa es una base protectora hecha de acero de alta resistencia diseñada para ser no dejar pasar tanto al polvo como al agua.

 

La estructura de seguridad para baterías de Chery que emplean los EBRO PHEV ha sido sometida a rigurosas pruebas que superan ampliamente los estándares de la industria, garantizando un desempeño excepcional en condiciones reales de uso. Su sistema inteligente de seguridad corta automáticamente la energía de alto voltaje en solo 2 milisegundos en caso de colisión (50 veces más rápido que el promedio de la industria) y es capaz de monitorizar en tiempo real el estado de salud de la batería, brindando tranquilidad continua.

 

Todos los productos de EBRO disponen de una garantía oficial de 7 años o 150.000 kilómetros. En el caso de las variantes híbridas enchufables, el tren de potencia eléctrico cuenta además con una cobertura total de 8 años o 160.000 km. 

   Juan Manuel Pino (CA Auto Bank): "Trabajamos aportando flexibilidad, imprescindible en un lanzamiento como el de EBRO"
   EBRO comienza las pruebas de producción del nuevo SUV híbrido s400 en Barcelona
   Floox suministra a Ebro sus cargadores rápidos LYRA 80 fabricados en Barcelona
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto