real time web analytics
Nissan Ávila expone su nuevo modelo de negocio en MISM 2025
Suscríbete

Nissan Ávila expone su nuevo modelo de negocio en MISM 2025

NURIA CRISTÓBAL NISSAN CON NOELIA SANZ CAAR
Nuria Cristóbal, junto a Noelia Sanz (CAAR) ha compartido cómo Nissan Ávila ha adaptado su modelo de negocio y su papel en la cadena de valor, así como los retos y oportunidades de la planta.
|

Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, participa en la conferencia “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en en el Mobility City Zaragoza. Este encuentro, organizado por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), reúne a más de 300 profesionales del sector, entre ellos responsables de compras, proveedores y directivos de multinacionales y pymes de automoción, transporte y logística.

 

En una mesa redonda junto a Asier Unzueta, director de planta en CAF; Rubén Castrillo, responsable de desarrollo de negocio en HORSE; y Sergio Treviño, CEO del Grupo Sesé, Nuria Cristóbal ha compartido cómo Nissan Ávila ha adaptado su modelo de negocio y su papel en la cadena de valor, así como los retos y oportunidades de la planta. 

 

Durante su intervención, ha explicado cómo la planta de Nissan Ávila ha pasado a especializarse en la fabricación de componentes metálicos y plásticos, piezas de serie y recambios para otras plantas del grupo Nissan en el mundo, consolidándose como un centro estratégico en la cadena de valor del grupo, así como para otros fabricantes de vehículos.

 

Nuria Cristóbal, destacó el factor diferenciador de la planta, señalando que “nuestra tecnología punta e ingeniería nos permite aportar a nuestros clientes proyectos que van desde el diseño inicial de piezas hasta su industrialización final en serie y, también, el desarrollo de integraciones de modelos para nuevos clientes optimizando sus cadenas de producción. Factores como la calidad y el cumplimiento de los plazos de entrega son claves en esta industria y son hoy factores diferenciales de la planta de Avila.” Además, señaló, “dada la alta automatización de nuestras líneas conseguimos costes competitivos para las piezas de recambio y que producimos con la máxima exigencia en calidad Nissan. Hoy somos la planta Nissan de referencia dedicada mayoritariamente a la producción de recambios y componentes para la postventa.”

 

Nissan Ávila está inmersa en un nuevo plan focalizado en reforzar la colaboración en el seno de Nissan para expandir su actividad de fabricación, además de generar nuevas oportunidades en otros sectores y actividades industriales. Gracias a nuevas líneas de producción flexibles la planta es capaz de industrializar cualquier componente de recambio ya sea de metal o plástico de cualquier fabricante de automoción u otros sectores industriales y ser una solución integral a las necesidades de sus clientes. 

 

Además, añadía Cristóbal, “Estamos impulsando nuevas líneas de negocio como el reacondicionamiento de vehículos, con una clara orientación hacia la movilidad eléctrica” y destacó que “la digitalización, la automatización y la sostenibilidad son los pilares sobre los que se apoya nuestra actividad. Apostamos por tecnologías de vanguardia y por el desarrollo del talento interno para adaptarnos a los nuevos requerimientos de la industria”.

 

En cuanto a los retos actuales, señaló la gestión del cambio cultural dentro de la organización, la alta automatización de los procesos (con un 92% en áreas clave como soldadura) y la necesidad de mantener la agilidad operativa en un entorno con demanda cambiante.

 

“En el proceso de cambio cultural que estamos impulsando desde la planta lideramos desde la razón y la emoción a través de nuestro Nissan Leadership Way. Desde la razón, para desarrollar el futuro mediante la conexión de nuestros equipos para generar nuevas ideas que fomenten la innovación, demostrando agilidad al adaptarnos rápidamente a los cambios y tomando decisiones. Al mismo tiempo, en el aspecto emocional, seguimos comprometidos en mostrar empatía, construir y fortalecer la confianza entre nuestros equipos, quienes seguirán haciendo de Nissan un excelente lugar para trabajar y con el objetivo de continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.”, ha subryado Cristóbal. 

 

Nissan, con factorías en Ávila y Cantabria (esta última especializada en fundición y mecanizado), se ha convertido en ejemplo de cómo la integración de tecnologías, junto con inversiones, desarrollo de capacitación continua de sus equipos y liderazgo, puede potenciar la competitividad de la empresa y su contribución al desarrollo de la comunidad y el entorno. Además, su enfoque hacia soluciones industriales para otros sectores industriales refuerza la capacidad de Nissan para afrontar sus próximos objetivos y los retos del sector.

   Nissan anuncia su nuevo plan de recuperación Re:Nissan con sensibles ajustes de producción y personal
Foto Achille Bianchi Country Manager EVO España OK OK OK OK

Achille Bianchi, Country Manager de EVO en España, marca englobada en DR Automobiles, respondió a las preguntas de AutoRevista con motivo de Automobile Barcelona, donde el grupo italiano presentó su portfolio de marcas.Una información de Luis Miguel González.

Foto familia

La octava edición de los ‘Mobility and Industry Suppliers Meetings’ en el Mobility City de Zaragoza ha renido a más de 350 profesionales,entre 80 compradores, propiciando 600 encuentros B2B

NURIA CRISTÓBAL NISSAN CON NOELIA SANZ CAAR

Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado en la  mesa redonda “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en el Mobility City en Zaragoza. 

BYD

El modelo más asequible de BYD hasta la fecha combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías.

8374900 6b76e334 e61d bc83 51f1 4cb47fd5fdb3

El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. 

Empresas destacadas