AEDIVE, la asociación española para el desarrollo e impulso del Vehículo Eléctrico, aprueba la iniciativa del Gobierno español de inyectar a la economía española de 14.100 millones de euros para hacer frente a los aranceles del gobierno norteamericano y ha trasladado al presidente del Gobierno la necesidad de reforzar la industria de las infraestructuras de recarga, como una parte integral del sector de la automoción vinculada al vehículo eléctrico.
La asociación apunta que España cuenta con una importante industria nacional para el desarrollo de infraestructuras de recarga, tanto de puntos de carga como de equipamiento eléctrico (centros de transformación), que también cuenta con fábricas en Estados Unidos, que factura más de 1.000 millones de euros y que exporta el 85 % de la producción (en torno al 6 % a Estados Unidos) e invierte más del 20 % de su facturación en I+D+i.
Solo en 2024, la industria nacional de puntos de recarga facturó 332 millones de euros e invirtió en I+D+i 70 millones de euros, como refleja el Anuario AEDIVE 2024-2025 de la movilidad eléctrica. Por otro lado, la infraestructura se ve afectada por los efectos que la política arancelaria norteamericana tenga sobre la industria de la automoción y por ende, a la del vehículo eléctrico, pues son mercados de desarrollo paralelo con las soluciones de recarga.
Esta situación está obligando a muchas empresas a replantearse la producción de determinados componentes eléctricos y electrónicos que anteriormente se fabricaban en España. En este sentido, AEDIVE considera fundamental que las administraciones públicas impulsen políticas activas de apoyo a la industria de las infraestructuras de recarga, señala EN un comunicado tras la reunión en Moncloa. Inversiones locales en tecnología, automatización, infraestructuras y formación permitirían aumentar la competitividad del tejido industrial y en consecuencia compensar el impacto de los aranceles, según la asociación.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.