Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país, confirman datos de la marca. Desde que empezó su comercialización, el pasado mes de enero, la aceptación de la gama SUV de la firma española ha sido tan positiva que sus matriculaciones no han hecho más que crecer hasta superar las 1.000 unidades. Ya en las primeras diez semanas de comercialización de la gama EBRO, se matricularon 625 unidades (476 correspondieron al EBRO s700; y 149 al s800), lo que supuso uno de los despliegues más rápidos y exitosos de una marca en toda la historia del mercado español.
En lo que va de 2025, entre los SUV de tamaño medio y grande con motor de gasolina, EBRO ha alcanzado una cuota de mercado del 9% del mercado y, si se computa exclusivamente el mes de marzo, la cifra sube hasta un 12%. Concretamente, desde el reciente lanzamiento de marca se han contabilizado 930 unidades vendidas del EBRO s700 y 252 unidades del EBRO s800, para un total de 1.182 unidades matriculadas, fabricadas en la EBRO Factory en la Zona Franca de Barcelona.
En el análisis del rendimiento de cada uno de los modelos en el mes de marzo, se han matriculado 454 unidades del EBRO s700, lo que le mete de lleno entre los cinco mejores de su segmento; y en el caso del EBRO s800, han sido 103 los clientes que han adquirido este modelo, ocupando el primer puesto entre los SUV grandes de gasolina con siete plazas.
Estos datos son especialmente relevantes si se tiene en consideración que el EBRO s700 debutó en enero y el s800, el SUV de siete plazas de la marca, lo hizo a mediados de febrero. En concreto, el caso del buque insignia de la marca es más que destacable, ya que el EBRO s800 ha conseguido una cuota de mercado del 56% en el primer trimestre de 2025 entre los SUV grandes con mecánica de gasolina y siete plazas.
Con la llegada a finales de abril a los concesionarios oficiales de la variante híbrida enchufable a la gama de ambos modelos, la oferta para el cliente resultará mucho más completa y atractiva, ya que ofrecen todas las ventajas asociadas a la etiqueta cero emisiones con hasta 1.200 km de autonomía combinada (90 de ellos en modo totalmente eléctrico).
La gama SUV de EBRO ofrece, desde el principio, muchos ingredientes para conquistar a los clientes. Entre los más destacados están sus soluciones tecnológicas de vanguardia y seguridad (con 24 sistemas ADAS disponibles en todos los acabados); sus 7 años de garantía por 150.000 km o su gran nivel de equipamiento en cualquiera de los acabados. Estos avanzados modelos montan un eficiente propulsor de gasolina de última generación 1.6 turbo de inyección directa, con 147 CV de potencia y 275 Nm de par máximo, asociado a una sofisticada transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.