En un evento celebrado en Madrid, EBRO ha mostrado su completa gama de productos a algunas empresas y organismos españoles; además de su extensa red comercial oficial y un nivel de servicio posventa totalmente garantizado. Los responsables de las empresas y organismos asistentes han podido probar toda la gama gasolina tanto del EBRO s700 como del s800 que ya se comercializan; y también pudieron ver en primicia las versiones pre-serie de las variantes híbridas enchufables que llegarán al mercado el próximo mes de abril.
Los asistentes tuvieron oportunidad de conocer el proyecto desde sus inicios, cuando EV Motors, matriz de EBRO, firmó en abril de 2024 una alianza estratégica industrial y de negocio con el fabricante chino de automóviles Chery, lo cual ha permitido la reindustrialización de la fábrica de Zona Franca de Barcelona.
Un acuerdo que contempla la creación de dos joint-venture: la denominada EBRO SUV, participada mayoritariamente por EV Motors, destinada a la comercialización y posventa de vehículos SUV con marca EBRO en el mercado español (y más adelante también en otros países). Y, por otra parte, la inversión de Chery en la planta de Zona Franca, participada mayoritariamente por EV Motors y que tendrá como finalidad la producción de modelos de las dos firmas automovilísticas.
Además, los asistentes conocieron y tuvieron la oportunidad de conducir los EBRO s700 y s800, dos SUV que, subrayan desde la marca, ofrecen una relación calidad/precio/equipamiento referencia en el mercado con una tecnología destinada a hacer la vida del conductor y ocupantes más fácil, gracias también a contar con una gran habitabilidad y un buen espacio para la carga. Ambos se ofrecen actualmente con un propulsor gasolina 1.6 TGDi de 147 CV asociado a un cambio automático de doble embrague y siete marchas.
La jornada tuvo como primicia la presentación a los responsables de flotas de las empresas y organismos de las sofisticadas versiones híbridas enchufables que pronto empezarán a producirse en la EBRO Factory de Zona Franca en Barcelona, y que estarán en los concesionarios antes de Semana Santa. Tanto el s700 PHEV como el s800 PHEV tienen hasta 1.200 km de autonomía total y la capacidad de poder circular en modo totalmente eléctrico durante 90 km, lo que no solo les otorga la etiqueta cero emisiones de la DGT, sino que procura una movilidad sin emisiones para cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios sin necesidad de acudir con frecuencia a la gasolinera.
EBRO cuenta con un servicio de posventa con un nivel de servicio (Fill Rate) del 98% frente a un 93% de media del sector. Todos los centros de servicio de la red oficial están equipados con las herramientas necesarias y, en el momento de la reparación gracias a Allianz RSA, se ofrece coche de sustitución durante una semana.
El acuerdo entre EBRO SUV y Kuehne + Nagel para una asociación logística de posventa tiene una vigencia de 3 años en España. Ambas compañías van a trabajar conjuntamente en el establecimiento de una solución fiable para el almacenamiento y distribución de piezas de recambio. De esta forma se apoya el servicio a los concesionarios y, por tanto, se refuerza el fuerte enfoque de EBRO en el mercado español de automoción. La central de repuesto de EBRO España se ubica en las instalaciones que Kuehne & Nagel tiene en Azuqueca de Henares (Guadalajara), localización ideal para distribuir con rapidez a toda la Península Ibérica.
Pedro Calef, presidente de EBRO, destacó “que la marca tiene una gran tradición en el sector automovilístico. Hoy reafirmamos nuestra estrategia con una gama de vehículos que responde y se adapta a las necesidades del mercado actual, con una gran disponibilidad de repuestos y una red comercial fuerte y consolidada”. Por su parte, Jorge Susaeta, CEO adjunto de la marca, subrayó la importancia de esta nueva etapa para la compañía. “La gama de productos EBRO refuerza nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Hemos diseñado una línea de vehículos que combina tecnología, eficiencia y fiabilidad, con un servicio posventa a la altura”.
Además, el responsable de flotas, Fernando León, señaló las ventajas que esta nueva gama ofrece a empresas y clientes profesionales. “Los vehículos EBRO han sido diseñados pensando en la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de nuestros clientes. Contamos con soluciones adaptadas a múltiples sectores, con una oferta flexible y un servicio postventa que garantiza la máxima operatividad de las flotas”.
Todos los productos de EBRO disponen de una garantía de 7 años/150.000 kilómetros. La marca cuenta en la actualidad con casi 50 puntos de venta, con previsión de alcanzar los 70 concesionarios oficiales a finales de 2025, cubriendo la gran mayoría del territorio nacional.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.