El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha manifestado que “la ampliación del MOVES durante todo 2025 y con un presupuesto de 400 millones es una gran noticia, junto con la prórroga de la deducción del 15% del IRPF hasta 3.000 euros para los particulares que compren un eléctrico. En un momento geopolítico complicado y con un escenario arancelario, el Gobierno español impulsa el mercado interior y el mercado de vehículos eléctricos. Es una medida ansiada por el sector para cumplir los objetivos de descarbonización que pasan por vender más modelos eléctricos y si estos están hechos en España y en Europa, nos servirá para ganar cada vez más autonomía estratégica. Desde España se lanza un mensaje claro en la apuesta por la electrificación en un momento de incertidumbre por las presiones arancelarias de EE. UU. hacia Europa que entrarán en vigor mañana [por el día 2 de abril]". ”.
El presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, considera positiva la reactivación del Moves con carácter retroactivo por considerar que aporta confianza inmediata a los compradores, si bien insta al Ejecutivo a seguir revisando el planteamiento de los programas para garantizar su eficacia. De esta forma, Ganvam sale al paso de la aprobación hoy en Consejo de Ministros de la prórroga del plan; medida que califica de “buena solución transitoria”.
Y es que, en un contexto en el que no solo el ritmo de electrificación resulta insuficiente para cumplir con los objetivos, sino que el parque no para de envejecer, Ganvam aboga -como ya ha elevado al Ministerio de Industria- por un plan de gestión centralizada de incentivo a la demanda que, con ayudas directas exentas de tributación y respetando el principio de neutralidad tecnológica, contribuya a retirar de la circulación los modelos más antiguos y contaminantes.
Además, con el objetivo de garantizar el acceso de todas las rentas a la movilidad eficiente, aboga por incluir el apoyo al vehículo de ocasión de hasta cinco años en los planes de impulso: “dinamizará la demanda, impulsará el rejuvenecimiento del parque y acelerará los objetivos de descarbonización”, afirmó Cabañas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.