El Conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, José González ha visitado, recientemente, Stellantis Vigo. Acudió acompañado de la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz. González mantuvo un encuentro con el director de Stellantis Vigo, José Luis Alonso Mosquera, el director de Recursos Humanos, Pablo Ramos, y otros responsables del equipo de Dirección. Realizó a continuación un recorrido por el taller de Montaje 2, visitó el Centro de Formación y concluyó su estancia en la planta firmando en el Libro de Honor.
En el transcurso de la reunión se explicó al Conselleiro de Emprego la organización de los equipos de trabajo de la factoría, de acuerdo con el esquema de flexibilidad necesario para responder a los ciclos de producto y a las fluctuaciones de la demanda. Las necesidades en materia de empleo de Stellantis Vigo para poder responder a la demanda del mercado han supuesto la contratación de más de 6.500 personas desde 2018, que se han formado al amparo de los programas de Unidades Formativas en la Empresa para desempleados con compromiso de contratación de la Xunta de Galicia.
Se trató también la evolución de la contratación, en la que Stellantis Vigo sigue apostando por aumentar el número de mujeres en los distintos niveles profesionales de la empresa. De las nuevas contrataciones realizadas en 2024, más del 36% fueron mujeres. Se revisó, además, la colaboración que la factoría mantiene en los programas de Formación Profesional (FP), que incluyen formación práctica en la planta. La importante evolución de esta colaboración a lo largo de los años se materializa desde 2020 con más de 200 formaciones realizadas.
El Conselleiro de Emprego pudo conocer además la acción de filantropía que Stellantis desarrolla en España, colaborando con diversas ONG y Fundaciones, para contribuir a mejorar la sociedad a través de la educación, el incremento de competencias de las nuevas generaciones y mejorando sus posibilidades de integración laboral. En este ámbito, se le presentó la colaboración que la empresa, a través de la Fundación Quiero Trabajo, llevará a cabo en Galicia en los próximos meses, desarrollando un programa de formación para el acceso al mundo laboral de mujeres desempleadas, vulnerables o en riesgo de exclusión social.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.