Tesla lanza en España la tercera generación de su batería doméstica, Powerwall 3, un complmento idóneo a la gama de vehículos eléctricos para continuar su misión de democratizar la energía sostenible. Este innovador sistema promete transformar la forma en la que los hogares españoles gestionan su energía, combinando tecnología de vanguardia con un diseño robusto y eficiente.
Powerwall 3 llega como la evolución de sus predecesores, Powerwall 1 (2015) y Powerwall 2 (2017), con más de 800.500 unidades instaladas en todo el mundo. Este nuevo modelo es capaz de abastecer la mayoría de los hogares europeos con una sola unidad, almacenando el exceso de energía solar generada durante el día para usarla por la noche o cuando las tarifas eléctricas son más altas.
En modo Autoabastecimiento, los usuarios en España pueden reducir su dependencia de la red eléctrica hasta en un 67%, según tesla. El Control Programable también permite a los propietarios con tarifas variables maximizar sus ahorros: Powerwall 3 se carga cuando los precios de la electricidad son bajos y utiliza esa energía almacenada cuando los costes son elevados.
Además, Powerwall 3 ofrece protección durante cortes de luz. Detecta automáticamente las interrupciones y se convierte en la fuente de energía del hogar. Un ejemplo claro de su fiabilidad se vio el pasado 28 de abril, cuando las unidades de Powerwall 2 en España proporcionaron más de 4.500 horas de respaldo energético colectivo durante el apagón. Con más del doble de potencia que su antecesor, Powerwall 3 puede generar entre 3,68 kW y 11,04 kW durante los apagones, lo que lo hace ideal para cualquier tipo de vivienda.
Gracias a su inversor solar integrado, Powerwall 3 mejora la eficiencia energética, reduce la necesidad de componentes adicionales y ofrece una instalación más limpia y estética. Powerwall 3, que se nutre del sistema térmico del Tesla Model 3, está diseñado para un rendimiento óptimo en condiciones extremas, operando entre -20 °C y 50 °C. Su construcción robusta resiste altas humedades y puede instalarse tanto en interiores como en exteriores, incluso soportando inundaciones de hasta 60 cm de agua.
Powerwall 3 se integra perfectamente con el ecosistema de Tesla y se controla a través de la aplicación de la marca, adaptándose a las necesidades de cada usuario. Para quienes combinan Powerwall 3 con vehículos Tesla y paneles solares, la función Carga Solar permite usar exclusivamente el exceso de energía solar para cargar el vehículo, incluso sin conexión a la red, reduciendo aún más los costes.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.