Volvo Cars ha establecido un nuevo acuerdo con la empresa siderúrgica sueca SSAB para el suministro de acero reciclado, de alta calidad y con unas emisiones próximas a cero a partir de este mismo año. Se trata del primer fabricante de vehículos en firmar un acuerdo con SSAB de suministro de acero reciclado con emisiones próximas a cero con entregas para la producción en serie.
Inicialmente, el acero reciclado se fabricará en la planta que SSAB tiene en Iowa (EE. UU.), pero posteriormente se trasladará a Suecia. El acuerdo es una ampliación de la larga colaboración que ambas empresas mantienen y se ha firmado con la finalidad de situarse a la vanguardia de la transición hacia un acero más sostenible.
Además de comprar acero reciclado y con unas emisiones cercanas a cero, Volvo Cars avanza hacia su objetivo de alcanzar una economía circular vendiendo también la chatarra de acero que genera, lo que le ayudará a mantener el máximo valor de los materiales durante el mayor tiempo posible en un sistema de circuito cerrado.
“Una de las mayores fuentes de emisiones de CO₂ de nuestro proceso de producción procede del acero que utilizamos para fabricar nuestros vehículos, que supone un 25% de todas las emisiones relacionadas con los materiales que se emplean para la fabricación de un Volvo nuevo”, comenta Francesca Gamboni, responsable de fabricación y cadena de suministro. “Nuestro objetivo es lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040 y reducir las emisiones relacionadas con el acero puede ayudarnos a conseguirlo”.
El acero reciclado se utilizará en algunos componentes del próximo SUV totalmente eléctrico EX60, además de en otros vehículos basados en la arquitectura de nueva generación SPA3 de Volvo Cars. Como dato importante, este acero reciclado cumple los mismos requisitos de seguridad que el acero primario en términos de resistencia y durabilidad.
El sistema de circuito cerrado de SSAB recicla la chatarra de acero y reduce considerablemente las emisiones de CO₂, además de prolongar durante más tiempo el uso de los materiales y los recursos naturales. En comparación con el acero que se produce de la forma tradicional en Europa, el acero reciclado de SSAB genera aproximadamente un 100% menos de emisiones de CO₂ en operaciones propias y se fabrica con un contenido reciclado cercano al 100%.
“El acero es un material muy importante para garantizar la seguridad, la resistencia y la durabilidad de nuestros productos, además de contribuir de forma significativa a nuestras emisiones de carbono”, añade Francesca Gamboni. “Al firmar este acuerdo, hemos dado un importante paso para reducir nuestro impacto en el medio ambiente y aumentar la concienciación sobre el uso de materiales reciclados entre nuestra red de proveedores”.
Volvo Cars apuesta por un futuro totalmente eléctrico y tiene el objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. Para 2030, el objetivo es haber reducido las emisiones de CO₂ por vehículo un 65-75% en comparación con la cifra de referencia de 2018 reduciendo continuamente las emisiones de CO₂ en toda la cadena de valor.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.