El Clúster Empresarial Andalucía Logistics y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han establecido una colaboración para contribuir conjuntamente a mejorar la competitividad de la industria logística y de la movilidad. Ambas asociaciones agrupan casi 200 entidades referentes del sector.
Mediante este acuerdo, suscrito por Miguel Ángel Tamarit, presidente de la agrupación andaluza, y Eduardo Lasa, presidente de su homóloga vasca, se establecen tres líneas de actuación. Ambas entidades se comprometen a impulsar el desarrollo conjunto de proyectos de innovación; a favorecer la divulgación de conocimiento sectorial a través de la organización de eventos conjuntos; y a trabajar en programas de apoyo a la formación y capacitación del sector.
El acuerdo se rubricaba en el marco de un encuentro en el que participaba una delegación de representantes de ambas entidades, compuesta por miembros de sus respectivas juntas directivas. De este modo, la organización andaluza, de reciente creación, aprovechaba para conocer de primera mano el trabajo del Clúster Vasco, con una trayectoria de 20 años como representante de la industria vasca del sector.
Eduardo Lasa, presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, destacaba “el interés estratégico de la cooperación interregional para la competitividad, tanto favoreciendo la innovación, como impulsando el acceso conjunto a nuevas oportunidades de conocimiento y de negocio”. Por su parte, Miguel Ángel Tamarit ha subrayado que “van a trabajar conjuntamente para que las iniciativas puestas en marcha por ambos clústeres además de beneficiar a sus asociados repercutan positivamente en la economía a nivel regional y nacional, así como para impulsar la competitividad de la industria logística”.
Para identificar próximas oportunidades de colaboración, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi compartía su nuevo Plan Estratégico 2025-2028, entre cuyos ámbitos de especialización figuran la logística urbana, la intralogística y la logística de larga distancia y multimodal. La nueva movilidad y la movilidad conectada completan esas áreas que se apoyan en tres vectores de cambio: la transición energética y verde, la transición digital y la competitividad sectorial.
Ambas entidades expresaron su entusiasmo por trabajar juntas en proyectos que no solo beneficien a sus miembros, sino que también impulsen la economía local y nacional. Con este acuerdo, esperan sentar las bases para una colaboración fructífera que permita adaptarse a los rápidos cambios del sector, promoviendo una logística más ágil, segura y respetuosa con el medio ambiente.
El convenio, además, servirá como plataforma para identificar y atraer inversión en iniciativas innovadoras que puedan ser replicadas en otras regiones de España, consolidando a ambas entidades como referentes en el ámbito logístico nacional e internacional. El convenio suscrito tiene una duración inicial de dos años y nace con vocación de continuidad, renovándose de forma tácita. Para su cumplimiento, se creará una comisión de seguimiento que se reunirá, al menos, anualmente.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.