real time web analytics
Volkswagen Navarra se consolida como cuarta fábrica mundial del Grupo por volumen de producción
Suscríbete

Volkswagen Navarra se consolida como cuarta fábrica mundial del Grupo por volumen de producción

Volkswagen Navarra
Si ampliamos la comparativa a todas las fábricas de producción de vehículos de todas las marcas del Consorcio a nivel mundial, incluyendo también China, la factoría de Landaben ocuparía el puesto undécimo de 50.
|

Volkswagen Navarra ha terminado 2024 como la cuarta fábrica mundial por volumen de producción de las 17 de la marca Volkswagen, tan sólo por detrás de Wolfsburg (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia). En concreto, la factoría de Landaben produjo el pasado año 274.688 coches, lo que representa un 9% de los coches ensamblados en las fábricas de la marca Volkswagen en todo el mundo. Por modelos, 143.394 coches fueron T-Cross, 99.507 Taigo y 31.787 Polo. 

 

Si ampliamos la comparativa a todas las fábricas de producción de vehículos de todas las marcas del Consorcio a nivel mundial, incluyendo también China, la factoría de Landaben ocuparía el puesto undécimo de 50, con un 3% del volumen total.

 

El ligero aumento (+1.415 coches, equivalentes a un día de producción) en la producción del año pasado con respecto a los 273.273 coches del año 2023 se produce mientras continúan al ritmo planificado las obras de adecuación de las instalaciones de Volkswagen Navarra para el lanzamiento de dos coches eléctricos, un Volkswagen y un Škoda, a lo largo de 2026.

 

Por lo que a la motorización respecta, un 56% de los coches montaron el propulsor de 1.0 litros y 85 kW1; un 26% el 1.0 de 70 kW; un 10% el 1.5 de 110 kW; un 6,4% el 1.0 de 81 kW; un 1,4% el 1.0 de 59 kW; y un 0,2% el 1.0 de 66 kW CNG. El 63% de los clientes optó por el cambio automático DSG, frente al 55,3% del año anterior.

 

Previsión para 2025

Para el año 2025 se prevé una producción de entre 220.000 y 230.000 coches, superior a los 150.000 contemplados en las planificaciones trienales de finales del año 2023.

 

El descenso con respecto a 2024 se debe, principalmente, a la reducción de la capacidad productiva de la fábrica debido a la continuación de las obras necesarias para facilitar la integración de los dos modelos eléctricos, que en 2026 se unirán a los actuales T-Cross y Taigo de combustión.

   La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría sindical firman un acuerdo de calendario y ERTE para 2025
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto