real time web analytics
IMP: Fiat y Tata Motors anuncian un acuerdo de colaboración para fabricar vehículos
Suscríbete

IMP: Fiat y Tata Motors anuncian un acuerdo de colaboración para fabricar vehículos

|

AMDPress.- Tata Motors y el Grupo Fiat anunciaron ayer, 25 de julio, la firma de una joint venture en India para la producción de automóviles, motores y transmisiones. Asimismo, manifestaron su intención de explorar nuevas posibilidades de cooperación en Latinoamérica.

El proyecto supone la creación de una nueva planta en Ranjangaon Maharashtra (India), donde Fiat y Tata Motors fabricarán vehículos de sus respectivas marcas, con una previsión anual superior a 100.000 unidades y 250.000 motores y transmisiones. En concreto, la multinacional con sede en Turín fabricará modelos de los segmentos B y C, como el Fiat Grande Punto y un nuevo sedán, así como motores diésel.

La segunda parte del acuerdo contempla un estudio, durante los próximos 60 días, para identificar posibles áreas de colaboración en latinoamérica, especialmente en los segmentos de todoterreno (al estilo Eco Sport) y pick up. Ambas empresas analizarán la posibilidad de utilizar para su proyecto común la planta de Fiat en Córdoba (Argentina). Los potenciales productos fruto de este acuerdo se destinarían al mercado Latinoamericano y a otros países, donde se comercializarían bajo las marcas Fiat y Tata.

El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, destacó que, como anunciaron las dos compañías al suscribir un acuerdo sobre distribución en India, “ambas han constituido una asociación estratégica que ofrece oportunidades no sólo en India, sino a escala global”. Por su parte, el presidente de Tata, Ratan Tata, aseguró que estos acuerdos “son el principio de una colaboración más intensa, puesto que las dos empresas se complementan, tienen objetivos comunes y comparten los mismos valores”.

Según publican diversos medios locales, el director general de Fiat Auto Argentina, Franco Ciranni, fue quien le transmitió los nuevos planes al gobernador José Manuel de la Sota, al vicegobernador Juan Schiaretti y a la ministra de la Producción, Adriana Nazario. En la reunión, el mandatario prometió exenciones impositivas, subsidios de unos 300 pesos (unos 77,3 euros) por mes por cada puesto directo (que podría incluir también a los indirectos) durante dos o tres años, rebajas en los costos de la energía y créditos del Banco de Córdoba a tasa subsidiada para el desarrollo de proveedores.

Asimismo, concretó que el proyecto demandaría 50 millones de dólares (unos 39,6 millones de euros) y emplearía entre 1.200 y 1.500 personas en forma directa. A eso pueden sumarse otros 4.000 o 5.000 puestos más que se lograrían indirectamente.

Los mismos medios de comunicación precisaron que para que un proyecto industrial de esta naturaleza sea viable no puede tener un ritmo inferior a las 30.000 a 40.000 unidades por año, es decir, “la tercera parte de la capacidad de la planta. El plan demandaría unos 18 meses, con lo cual los primeros vehículos saldrían en los primeros meses de 2008”.


Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas