La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría de la parte social han rubricado un acuerdo de calendario y ERTE para el año 2025 por “causas técnicas, organizativas y productivas”. En concreto, el texto alude a “la falta de programa productivo, la modificación de instalaciones para preparar los lanzamientos de los coches eléctricos, la falta de capacidad de los proveedores y la falta de piezas para la fabricación de los coches”.
El calendario contempla la producción de entre 220.000 y 230.000 coches en 2025 mientras, de forma paralela, se llevan a cabo las modificaciones de las instalaciones necesarias para el lanzamiento de dos coches eléctricos en 2026. Los sindicatos firmantes del acuerdo han sido UGT y CC.OO., que representan el 68,9% la parte social.
Las condiciones que se aplicarán partirán de las del ERTE del 29 de agosto del 2018, al tiempo que se establecen mejoras significativas como un pago de 300€ vinculado al presentismo. Además, a las personas de la plantilla actual a la firma del acuerdo, que no puedan acceder a la prestación por desempleo por falta de días cotizados, se les compensará, a cargo de Volkswagen Navarra, la parte no abonada por el SEPE.
El acuerdo rubricado hoy contempla, también, un ambicioso Plan de Formación, con el que se aminorarán los días de ERTE, que incluye cursos genéricos, de coche eléctrico, y de cualificación y promoción interna, para adecuar la plantilla de Volkswagen Navarra a las futuras necesidades. Se recurrirá a la contratación externa como alternativa en determinados casos específicos. Las profesiones más afectadas son electromecánico del automóvil, carrocero, conductor de instalaciones, guarnecedor y revisionista.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.