real time web analytics
IMP: Venture y Expert crean una sociedad compartida de módulos frontales con sede en Barcelona
Suscríbete

IMP: Venture y Expert crean una sociedad compartida de módulos frontales con sede en Barcelona

|

La multinacional estadounidense Venture, a través de su filial Peguform, especializada en componentes elaborados a partir de inyección de plásticos, como parachoques y tableros de mandos, y la española Expert Automotive Corporation, dedicada al diseño y suministro de módulos frontales, han creado una joint ventureque tendrá una sensible repercusión en le tejido de proveedores europeos.

Venture Expert Automotive Systems (Veas), con sede en Barcelona, desarrollará, montará y entregará módulos frontales entre los que se incluirán parachoques, bloques de ventilador y radiador, iluminación y estructura de soporte. Larry Winget, consejero delegado de la firma norteamericana, manifestó durante la firma del acuerdo que “estamos en la vanguardia de la tendencia definida por los constructores en cuanto a compras de módulos completos con los consiguientes beneficios en coste y calidad”.

Veas nace con una cuota de mercado en su producto del 39% en territorio europeo, aunque fuentes de las compañías fundadoras confían en ampliar este porcentaje a corto plazo. Se basan para ello en un rico know how, así como en un potencial sostenido por 19 plantas de producción de Peguform y 14 de Expert repartidas por el mundo.

Así lo manifestó el día del anuncio del acuerdo Vicente Bernad, consejero delegado de la firma española, que está convencido del éxito de una alianza “que está por encima de los requerimientos de los clientes y en la que, además de nuestra experiencia en este tipo de producto, aportamos nuestros conocimientos en la gestión de la cadena de valor hasta el cliente final”. Por su parte, Mike Torakis, máximo responsable de Peguform, recordó que los principales recursos de su compañía son “control de impacto y absorción de energía, protección a peatones, estética y acabado”. También señaló la experiencia en numerosos campos, como guarnecido interior y exterior o cockpits. Ambas entidades pretenden crear un clima de máxima compenetración con los proveedores de ventiladores, radiadores y sistemas de iluminación.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas