real time web analytics
EBRO, nuevo socio de ANFAC
Suscríbete

EBRO, nuevo socio de ANFAC

5e572721 a01c 2c83 71b5 ed738d170b4f
josë López-Tafall (ANFAC), a la izquierda, y Pedro Calef (EBRO).
|

ANFAC sigue aumentando su red de asociados y, ahora, los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General han ratificado la adhesión de EBRO como nuevo miembro de la asociación. Con la incorporación de esta icónica e histórica marca española ya son 61 firmas automovilísticas las que forman parte de la asociación, lo que la consolida como la principal voz de las marcas de automoción ante las administraciones públicas y la sociedad en España.

 

La adhesión a ANFAC se produce apenas unas semanas después de que EBRO pusiera en marcha de nuevo la fabricación de vehículos en las instalaciones de la Zona Franca, Barcelona, gracias a su acuerdo de colaboración con la compañía china Chery. Así, vuelve a renacer con fuerza como marca de automóviles, con el objetivo de convertirse en un referente de la tecnología híbrida y de la transición hacia la movilidad eléctrica, y dejando atrás su pasado como fabricante de camiones, autobuses y tractores.

 

Según José López-Tafall, director general de ANFAC, ha manifestado que: “La automoción española está en un momento de transformación decisivo, no sólo desde un aspecto tecnológico, sino también industrial. La incorporación de EBRO, una marca de origen español y con más de 70 años de historia, supone una gran noticia, además de ser un ejemplo de compañía que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, pasando de producir tractores, autobuses y camiones, a vehículos híbridos para convertirse también en referentes en innovación eléctrica y sostenible. Todo ello retomando la producción nacional y, por lo tanto, generando empleo y contribuyendo activamente al desarrollo de la industria del motor en España”.

 

Por su parte, Pedro Calef, presidente de EBRO, ha señalado: “La incorporación de EBRO, una compañía con capital mayoritariamente español, a ANFAC es un paso más que refuerza nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración dentro de la industria automovilística nacional. Desde nuestra sede en la Zona Franca de Barcelona, trabajaremos para contribuir al crecimiento del sector y seguir produciendo vehículos representan robustez, fiabilidad e innovación tecnológica”.

   Los EBRO s700 y s800 fabricados en España salen al mercado
   Comienza la producción de EBRO en la factoría de la Zona Franca de Barcelona
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas