real time web analytics
La embajadora de Alemania en España visita Volkswagen Navarra
Suscríbete

La embajadora de Alemania en España visita Volkswagen Navarra

Foto 3 (1)
Michael Hobusch explica un tramo del taller de Montaje a Maria Margarete Gosse, en presencia de Carlos Jiménez (gerente de Montaje) y Miguel Ángel Grijalba (director de Producción). Fotos: Volkswagen Navarra
|

La embajadora de la República Federal de Alemania en España, Maria Margarete Gosse, visitó, el 18 de octubre, Volkswagen Navarra acompañada por el ministro de la embajada, Ingo Stender, para conocer el proceso de electrificación de la planta, que culminará a lo largo del año 2026 con el lanzamiento de dos modelos eléctricos, un Škoda y un Volkswagen.


El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, ha recibido a la embajadora junto a los miembros del Comité Ejecutivo de la planta y el presidente del Comité de Empresa, Alfredo Morales. Hobusch agradeció el interés de Maria Margarete Gosse por el proceso de electrificación de Volkswagen Navarra, que “más que un proyecto es una realidad palpable”, y destacó la versatilidad de la planta de Landaben, dado que los dos nuevos coches eléctricos convivirán con el T- Cross y el Taigo de combustión: “La posibilidad de producir los cuatro modelos en las mismas líneas nos protege ante los posibles vaivenes del mercado”.

 

Foto 1
1. De izquierda a derecha, Friso Strahmann (director de Recursos
Humanos), Miguel Ángel Grijalba (director de Producción), Ingo Stender
(ministro de la embajada de Alemania en España), Marie Margerite Gosse
(embajadora de Alemania en España), Michael Hobusch (presidente de
Volkswagen Navarra), Alfredo Morales (presidente del Comité de Empresa
de Volkswagen Navarra), Javier Muñoz (director de Calidad), Ramón Bultó
(director de Pilothalle&Anlaufmanagement), David García (director de
Ingeniería de Planificación), Alfonso Eslava (director de Logística) y Holger
Schulz (director de Finanzas).

 

El presidente de Volkswagen Navarra destacó, también, la solidez de la apuesta eléctrica ya en marcha: “Nuestra central de Wolfsburg confía en Volkswagen Navarra gracias al trabajo de muchos años realizado por una plantilla preparada y comprometida”. Por último, Hobusch destacó el plan de formación de la plantilla en electrónica y software del vehículo, ciberseguridad, nuevas tecnologías y nuevos estándares de programación en robótica, y alta tensión.
 

Maria Margarte Gosse, por su parte, dijo: “Las inversiones mutuas son muestra de la confianza que nos tenemos. Volkswagen con su destacada planta en Pamplona contribuye a la economía y al bienestar de Navarra y España y a la vez se beneficia del compromiso de todos los que trabajan aquí”. Acompañada por el presidente de Volkswagen Navarra, por el director de Producción, Miguel Ángel Grijalba, y por el director de Ingeniería de Planificación, David García, la embajadora visitó la ampliación de 5.000 metros cuadrados del edificio de Chapistería; a continuación, comprobó los trabajos preparatorios para la instalación de una nueva prensa tipo PXL destinada exclusivamente a la fabricación de elementos de la carrocería de los nuevos coches eléctricos. Por último, Maria Margarite Gosse recorrió el taller de Montaje, donde recibió información sobre las modificaciones que se están llevado a cabo para introducir las baterías de los coches eléctricos e incorporarlas al proceso productivo.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto