La embajadora de la República Federal de Alemania en España, Maria Margarete Gosse, visitó, el 18 de octubre, Volkswagen Navarra acompañada por el ministro de la embajada, Ingo Stender, para conocer el proceso de electrificación de la planta, que culminará a lo largo del año 2026 con el lanzamiento de dos modelos eléctricos, un Škoda y un Volkswagen.
El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, ha recibido a la embajadora junto a los miembros del Comité Ejecutivo de la planta y el presidente del Comité de Empresa, Alfredo Morales. Hobusch agradeció el interés de Maria Margarete Gosse por el proceso de electrificación de Volkswagen Navarra, que “más que un proyecto es una realidad palpable”, y destacó la versatilidad de la planta de Landaben, dado que los dos nuevos coches eléctricos convivirán con el T- Cross y el Taigo de combustión: “La posibilidad de producir los cuatro modelos en las mismas líneas nos protege ante los posibles vaivenes del mercado”.
El presidente de Volkswagen Navarra destacó, también, la solidez de la apuesta eléctrica ya en marcha: “Nuestra central de Wolfsburg confía en Volkswagen Navarra gracias al trabajo de muchos años realizado por una plantilla preparada y comprometida”. Por último, Hobusch destacó el plan de formación de la plantilla en electrónica y software del vehículo, ciberseguridad, nuevas tecnologías y nuevos estándares de programación en robótica, y alta tensión.
Maria Margarte Gosse, por su parte, dijo: “Las inversiones mutuas son muestra de la confianza que nos tenemos. Volkswagen con su destacada planta en Pamplona contribuye a la economía y al bienestar de Navarra y España y a la vez se beneficia del compromiso de todos los que trabajan aquí”. Acompañada por el presidente de Volkswagen Navarra, por el director de Producción, Miguel Ángel Grijalba, y por el director de Ingeniería de Planificación, David García, la embajadora visitó la ampliación de 5.000 metros cuadrados del edificio de Chapistería; a continuación, comprobó los trabajos preparatorios para la instalación de una nueva prensa tipo PXL destinada exclusivamente a la fabricación de elementos de la carrocería de los nuevos coches eléctricos. Por último, Maria Margarite Gosse recorrió el taller de Montaje, donde recibió información sobre las modificaciones que se están llevado a cabo para introducir las baterías de los coches eléctricos e incorporarlas al proceso productivo.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.