real time web analytics
SERNAUTO y M2F enfocan su próximo desayuno tecnológico a la fabricación inteligente
Suscríbete
La nueva cita será el próximo 25 de septiembre en la sede de la asociación

SERNAUTO y M2F enfocan su próximo desayuno tecnológico a la fabricación inteligente

Engineer hand using tablet with machine real time monitoring system software G.OM.19.4.IM
Se compartirán las innovaciones que se están desarrollando en España en cuanto a fabricación inteligente.
|

SERNAUTO y la Plataforma Tecnológica M2F regresan, después del verano, con nuevo desayuno tecnológico, el próximo 25 de septiembre, centrado en la fabricación inteligente. En este encuentro participará el coordinador del área estratégica y expertos en la materia para dar a conocer, de primera mano, todo lo que están haciendo las empresas españolas para hacer que las cadenas de valor y los procesos de fabricación sean cada vez más eficientes, conectados y automatizados.

 

Se trata del sexto desayuno de prensa "Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica", en el que se compartirán las innovaciones que se están desarrollando en España en cuanto a fabricación inteligente.

 

A las 10:00h, la bienvenida e introducción corresponderá a Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de SERNAUTO y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F. A continuación, se expondrán las Prioridades Estratégicas en el área fabricación inteligente con intervenciones de  Eduardo Beltrán, director de Innovación y Tecnología de Mondragón,  María Teresa Linaza, directora de Promoción y Desarrollo Institucional en Vicomtech, y  María Manso, gestora de proyectos en la Unidad de Movilidad de NAITEC.
 

Dentro del ciclo de desayunos de prensa "Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica", SERNAUTO y M2f han celebrado cinco encuentros previos poniendo el foco en

sistemas de propulsión eléctrica; sistemas de propulsión con combustibles neutros en carbono;  movilidad Conectada, Cooperativa y Autónoma; espacio interior; y estructuras más ligeras, sostenibles y seguras. 

   La plataforma M2F incide en la fortaleza de estructuras del vehículo del ecosistema español
   La Plataforma M2F analiza el habitáculo Made in Spain
   Move2Future centra su tercer desayuno tecnológico en el camino a la conducción conectada y autónoma
   La plataforma M2F remarca el papel de los combustibles neutros en carbono
Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

PFL

El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.

Empresas destacadas