real time web analytics
Move2Future centra su tercer desayuno tecnológico en el camino a la conducción conectada y autónoma
Suscríbete

Move2Future centra su tercer desayuno tecnológico en el camino a la conducción conectada y autónoma

Infografia Movilidad Conectada y Autónoma
El camino hacia el vehículo conectado y autónomo en España. Foto: SERNAUTO
|

La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad Move2Future (M2F), coordinada por SERNAUTO, ha celebrado su tercer desayuno de prensa ‘Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica’ para mostrar las innovaciones que se están desarrollando en España para una movilidad más sostenible, eficiente, conectada, autónoma y segura.

 

En este tercer encuentro, los expertos han puesto el foco en las tecnologías e innovaciones que están desarrollando las empresas en España para impulsar la movilidad conectada, cooperativa y autónoma, coincidiendo con el tercer capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F, donde se establece una hoja de ruta y las tecnologías facilitadoras en las que hay que invertir para que España consolide su posición de liderazgo en el desarrollo del vehículo conectado y autónomo

 

Durante la bienvenida al encuentro, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de SERNAUTO y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, insistió en la importancia de invertir en I+D+i para continuar desarrollando estas tecnologías, así como para seguir siendo competitivos fomentando las capacidades que tenemos en España y atrayendo proyectos industriales y tecnológicos. “Sin tecnología no se afianza la industria, por lo que tenemos que seguir avanzando en ella. Y en este caso concreto, además, la tecnología salva vidas y hace que la movilidad llegue a todos los usuarios”, añadió.

 

En este sentido, Medina evidenció la capacidad actual del ecosistema de innovación español para desarrollar los sistemas y componentes del vehículo conectado y autónomo, y compartió ejemplos de varios proyectos del PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS 2021) y de otras iniciativas conjuntas europeas como C-Roads, Hi-Drive, Sunrise y Fame, donde la presencia de entidades españolas es elevada.

 

Familia Movilidad Conectada Cooperativa y Autonoma M2F y SERNAUTO
De izquierda a derecha, Carolina López y Cecilia Medina (SERNAUTO), Vicente Milanés (Renault) y Ana Paúl (CTAG).

 

A continuación, el coordinador del área estratégica sobre Movilidad Conectada, Cooperativa y Autónoma (CCAM), Vicente Milanés, responsable de proyectos de Innovación en Renault Group, presentó las prioridades en las que están trabajando las empresas en España: Conducción autónoma y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS), conectividad e infraestructura inteligente y gestión de la movilidad (Mobility as a Service).

 

Milanés insistió en que es fundamental apostar e invertir en estas tecnologías de conectividad para sacar el máximo valor a las situaciones que se dan en carretera. La interoperabilidad, el desarrollo de cámaras y sensores, el uso del vehículo como nodo sensorial, las infraestructuras inteligentes o el despliegue de servicios cooperativos a través del 5G y sistemas avanzados basados en Inteligencia Artificial, entre otros desarrollos, “permiten descubrir elementos que los conductores no son capaces de ver, lo que aporta capacidades mucho mayores para prevenir y reducir el número de accidentes”, concluyó.

 

Seguidamente, Ana Paúl, directora de Innovación Tecnológica en CTAG, explicó los distintos tipos de conectividad en desarrollo para hacer los desplazamientos más seguros y eficientes, y puso de relieve que España ofrece una amplia variedad de entornos de tests en laboratorios, pistas y condiciones reales, que permiten ensayar y validar las diferentes tecnologías asociadas a la movilidad conectada y autónoma, a través de pilotos específicos con prototipos y flotas de vehículos.

 

Durante su intervención, Paul también hizo hincapié en la necesidad de adaptar la gestión de movilidad a los nuevos modelos de transporte, de repensar los espacios urbanos en los que coexisten y de explorar modelos de negocio evolucionados para que estas opciones de movilidad lleguen a todos los ciudadanos (Mobility as a Service). Todo ello invirtiendo en ciberseguridad, modelos de simulación, gestión de datos y medios de validación para que el vehículo autónomo y conectado sea totalmente seguro y ético. 

 

Por último, Cecilia Medina compartió las principales conclusiones del encuentro y recalcó que “España cuenta con condiciones muy favorables para poder convertirse en escenario de referencia global que permita diseñar, ensayar y validar las diferentes tecnologías asociadas a la movilidad conectada y autónoma: tecnología, test sites y regulación”.

 

Para ello, Medina también insistió en la importancia de contar con una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable, así como estimular la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor, apoyar inversiones, fomentar el talento y desarrollar el marco legal y los estándares necesarios para posibilitar el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y autónoma.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas