real time web analytics
Bosch espera que uno de cada tres vehículos matriculados para 2030 sea 100% eléctrico
Suscríbete

Bosch espera que uno de cada tres vehículos matriculados para 2030 sea 100% eléctrico

Elektromobilitaet city charging
Los usuarios pueden acceder a los servicios de carga de Bosch con una aplicación para smartphone, y Bosch también ofrece sus soluciones para la carga de coches eléctricos a fabricantes de vehículos y empresas.
|

A nivel internacional, junto con la autonomía y los costes, la carga del vehículo eléctrico constituye una de las mayores preocupaciones de los automovilistas, como muestra un estudio de la Asociación Alemana de Industrias de Energía y Agua (BDEW). En España se le suma que no todos los puntos de recarga están operativos, ya que según el último Barómetro de la Electromovilidad presentado a finales del pasado año por ANFAC, hasta un 26% de los puntos de recarga no funcionaban.
 

Bosch quiere remediar esto con su plataforma propia, por lo que marca ahora el siguiente hito para un mejor acceso a la infraestructura de recarga: ofrecer más de un millón de estaciones de recarga en cuatro continentes. Con ello, la red de la empresa tecnológica es una de las mayores del mundo. “El objetivo declarado de Bosch es hacer que las estaciones de recarga sean ampliamente accesibles y poner fin al caos causado por las diferentes aplicaciones de recarga”, señala Marco Zehe, presidente de la división Electrified Motion de Bosch.
 

Los usuarios pueden acceder a los servicios de carga de Bosch con una aplicación para smartphone, disponible para fabricantes de vehículos y empresas. Estos servicios se pueden integrar de forma flexible y sencilla en el aspecto y el sistema de infoentretenimiento de un fabricante, tanto funcional como visualmente, de modo que la experiencia de conducción y carga conserven el aspecto individual del fabricante y encajen en su mundo de marca. 

 

La recarga y el pago se realizan con unos pocos clics y con total transparencia de costes. Las estaciones de recarga incluidas actualmente se encuentran en Europa, Norteamérica, Asia y Australia. En la actualidad, sólo en Europa hay unas 800.000 estaciones de recarga y otras 130.000 en Norteamérica; a finales de 2024, habrá unas 200.000 en Australia, Nueva Zelanda y Asia, y el número no deja de crecer. “Al integrar más de un millón de estaciones de recarga en una sola plataforma, estamos facilitando a los conductores de coches eléctricos la búsqueda y localización de las mismas en todo el mundo. De este modo, estamos haciendo que la electromovilidad sea cada vez más apta para el uso cotidiano del público en general”, afirma Zehe.
 

Se necesitan servicios de recarga innovadores: en 2030, Bosch espera que uno de cada tres nuevos vehículos matriculados en todo el mundo sea puramente eléctrico; en 2035, será uno de cada dos. “Prevemos un enorme crecimiento del negocio de los servicios de recarga a lo largo de la década, porque a medida que crece el número de vehículos eléctricos, también crece la necesidad de soluciones de recarga sencillas y completas. Y eso es bueno para nosotros”, dice Zehe. Hasta el final de la década, Bosch espera que su negocio de soluciones de recarga crezca más de un 50% cada año.

   Bosch aclara los puntos destacados de la nueva normativa ADAS
   Bosch identifica cinco habilidades esenciales que demandará el sector de AIoT
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas