real time web analytics
Bosch aclara los puntos destacados de la nueva normativa ADAS
Suscríbete

Bosch aclara los puntos destacados de la nueva normativa ADAS

Ricardo Olalla, Bosch OK
Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas de Bosch Mobility para España y Portugal
|

Ante la entrada en vigor, a partir del próximo 6 de julio, la nueva regulación de la Unión Europea, que obliga a todos los vehículos de nueva matriculación a estar equipados con 10 sistemas de ayuda a la conducción (ADAS). Ricardo Olalla, vicepresidente de Ventas de Bosch Mobility para España y Portugal, incide en algunos de los puntos más destacados, describiendo lo que significa esto para Bosch y para la industria automovilística.

 

Olalla explica que “lo más importante es que, gracias a esta nueva regulación, se va a producir una inmensa mejora en la seguridad vial. El objetivo es que cada vez estemos más cerca de llegar a 0 accidentes de tráfico”. Y añade: “Esta legislación es el resultado de diferentes iniciativas que se han venido desarrollando durante las últimas décadas. Es la consecuencia del progreso de la evolución tecnológica. Estamos en un momento en el que la tecnología nos permite avanzar en el propósito de reducir las víctimas y los accidentes de tráfico. La evolución en la innovación tecnológica ha sido constante en las últimas décadas, y así lo demuestran sistemas como el ABS y, más tarde, el ESP, que también han contribuido de manera muy significativa a mejorar la seguridad vial”.

 

Por otro lado, destaca: “La falta de información en la ciudadanía es un punto muy relevante. Los usuarios españoles todavía no conocen todas las ventajas que pueden llegar a aportar los sistemas ADAS. Por eso, hemos desarrollado el Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y ADAS) de la mano de Fesvial, Fundación Española para la Seguridad Vial. Su principal objetivo facilitar a la sociedad el conocimiento e información necesaria sobre las características y funciones de las tecnologías de los sistemas de ayuda a la conducción en los vehículos”. 

 

Y prosigue: “Estos sistemas son especialmente valiosos entre dos grupos de la población: los conductores más jóvenes y los más mayores. Datos de este informe arrojan que, los jóvenes tienen una menor aceptación de los ADAS, primero por tema de precio, y segundo porque confían más en sus propias habilidades como conductores, dando por sentado que sus capacidades de conducción son suficientes. Por su parte, los conductores mayores aceptan y quieren incluir estas tecnologías que perciben como útiles, pero las ven complicadas de utilizar y comprender”.

 

Olalla declara: “Tenemos un claro compromiso con la sociedad y, por eso, desde el Grupo Bosch estamos haciendo grandes esfuerzos en la educación del usuario final. Lo importante es que entiendan el valor en seguridad que aportan los Sistemas ADAS frente al cada vez menor coste que suponen. Es, por tanto, primordial que el conductor sea consciente de la necesidad de una conducción segura. Además, es un importante coste de oportunidad que estamos perdiendo, al tener un parque automovilístico tan envejecido. Por eso, sería primordial que se llevasen a cabo acciones que fomenten la renovación del parque español”. Y continúa afirmando: “Algunos de estos sistemas ADAS como, por ejemplo, los sistemas de mantenimiento de carril o la frenada automática de emergencia no sustituyen en ningún caso al conductor, sino que le ayudan a detectar posibles riesgos y situaciones peligrosas, producidas, en la mayoría de los casos, por distracciones”.

 

Para finalizar, Olalla advierte: “De cara a un futuro cercano, podemos asegurar que estos sistemas forman parte de la evolución hacia la conducción automatizada, donde se dará un gran paso hacia una conducción más segura, eficiente y accesible”.

   Bosch identifica cinco habilidades esenciales que demandará el sector de AIoT
   La división Mobility de Bosch alcanzó niveles prepandemia en 2023
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto