El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado tres nuevas propuestas de resolución provisional favorables de la línea B del PERTE VEC II vinculados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico, dos de ellos de Stellantis (Figueruelas) y Robert Bosch, además de un proyecto de Benteler.
Así, Stellantis Zaragoza ha obtenido 54,4 millones de euros de financiación para 8 proyectos relacionados con el desarrollo de procesos de innovación para la fabricación de vehículos eléctricos en el área de carrocerías, de soluciones tecnológicas en pintura y en montaje. Esta fábrica aragonesa ya se benefició de 59,1 millones de euros en la convocatoria de la línea de baterías de este PERTE VEC II, con lo que el Ministerio ha otorgado ya a Stellantis Figueruelas un total de 113,5 millones de euros entre ambas convocatorias.
Por su parte, la planta de Robert Bosch en Aranjuez, Madrid, logra 1,2 millones de euros para el desarrollo de dos proyectos relacionados con la aplicación de módulos de potencia en la confección de piezas y componentes, así como en procesos de investigación y desarrollo de prototipos para componentes de motores eléctricos que se desarrollarán en la fábrica de Aranjuez (Madrid).
La empresa burgalesa Benteler consigue 341.964 euros para un proyecto vinculado a la fabricación de un nuevo eje para vehículo eléctrico en su fábrica de Burgos. El pasado 22 de febrero se comunicó los primeros 10 proyectos de esta línea B con 170 millones de euros en ayudas, entre las que se beneficiaron, Jema Energy, Basquevolt, Irizar, Nissan, Mercedes-Benz, Masats, Mugape, Edscha Burgos y Autotech.
El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.