Los proveedores europeos de automoción invierten 35.000 millones de euros anuales en I+D, su continuo compromiso con el desarrollo de sistemas, tecnologías y características de los vehículos de vanguardia contribuye a mejorar la seguridad, la conectividad y la sostenibilidad para millones de ciudadanos de toda la UE. No obstante, quedan muchos retos por delante. En este contexto, los Premios CLEPA a la Innovación reconocen y celebran las innovaciones punteras que impulsan la transición ecológica y digital en Europa.
En esta novena edición del concurso, que acaba de abrir el plazo de presentación de candidaturas, se hará especial hincapié en el papel de la inteligencia artificial en la configuración del panorama automovilístico. Los premios pretenden reflexionar sobre cómo esta innovación tecnológica influye en la fuerza competitiva de esta industria, en un año de elecciones europeas.
Desde CLEPA invitan a las organizaciones de todo el ecosistema de suministro de la automoción, desde PYME y empresas de nueva creación hasta corporaciones multinacionales, a que presenten sus innovaciones, aprovechando esta oportunidad de mostrar sus tecnologías a nivel de la UE.
Un prestigioso grupo internacional de expertos evaluará las solicitudes, teniendo en cuenta factores como el nivel de ambición, el impacto en el mercado, la aplicación y la contribución a la sociedad. Las tecnologías seleccionadas se darán a conocer durante la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar en Bruselas el 4 de diciembre ante los principales agentes del sector, los responsables políticos y los medios de comunicación.
Aquellas entidades que quieran participar tienen de plazo hasta el 13 de mayo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.