El Parlamento Europeo ha votado hoy en sesión plenaria su posición respecto al Reglamento sobre patentes esenciales estándar (SEP), lo que representa un importante paso adelante hacia el establecimiento de condiciones equitativas de acceso a las tecnologías esenciales estándar, contribuyendo a salvaguardar una industria automovilística europea competitiva.
Los proveedores de automoción de la UE invierten 30 000 millones de euros anuales en I+D, allanando el camino hacia el liderazgo europeo en ámbitos como la movilidad electrónica, la conectividad y la automatización. Un número cada vez mayor de estas innovaciones se basa en tecnologías patentadas que han quedado ancladas en una norma, por ejemplo, para garantizar la interoperabilidad de los dispositivos. Por lo tanto, las empresas proveedoras de la industria del automóvil necesitan un sistema de gobernanza que garantice que las SEP se licencian en condiciones verdaderamente "justas, razonables y no discriminatorias" (principio FRAND).
El acuerdo en el Parlamento garantiza un marco jurídico sólido, accesible, justo, razonable y de licencia no discriminatoria para los innovadores. Una regulación a nivel de la UE proporciona un mejor equilibrio entre los intereses de los propietarios de SEP y los de los implementadores de tecnología estandarizada, y para limitar las prácticas desleales de concesión de licencias SEP.
Un sistema equilibrado de concesión de licencias para el uso de normas motivará a los titulares de SEP y a los implantadores a entablar negociaciones de buena fe. El Reglamento garantiza a las empresas del sector de la automoción seguridad y previsibilidad para invertir de forma fiable en el desarrollo de nuevas tecnologías que utilicen nuevas normas.
El secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger, afirma: “Los proveedores de automoción invierten, innovan, construyen y comercializan productos de nueva generación que hacen avanzar el futuro de la movilidad. De hecho, los proveedores de automoción registran más de 39 000 patentes cada año. El reglamento propuesto sobre patentes esenciales se adapta a la transformación digital en el ecosistema de la movilidad y garantizará una vía eficiente para evitar los monopolios y salvaguardar la competencia leal”.
CLEPA hace un llamamiento a los Estados miembros para que adopten rápidamente su enfoque general, de modo que las negociaciones interinstitucionales puedan comenzar sin demora para garantizar que prevalezca la equidad en la UE.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.