real time web analytics
El ministro de Industria se reúne con el presidente de Renault España
Suscríbete
Recasens manifestó la necesidad de una regulación capaz de impulsar la competitividad y resituar al sector europeo en la mejor posición

El ministro de Industria se reúne con el presidente de Renault España

Captura
El máximo responsable de Renault Group (derecha) en España ha apuntado, en el marco de esta reunión con el ministro, que para desarrollar todo su potencial la industria automovilística europea necesita de una respuesta colectiva. Fuente: Renault.
|

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, ha trasladado al director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Renault Group, director de Operaciones de Ampere, presidente y director general de Renault España, Josep María Recasens. la necesidad de dotar a Europa de una política industrial estandarizada para todos los países durante una reunión, en la sede del Ministerio.

 

La industria automovilística, que genera más del 10% del PIB en España, se encuentra en un punto de inflexión a nivel mundial. La volatilidad tecnológica y regulatoria, el mercado global competitivo con condiciones de juego asimétricas entre Estados Unidos, China o la Unión Europea, o la integración de innovación continua en cada una de las fases de la cadena de valor como la electricidad, el software o la economía circular, son algunos de los desafíos que afronta el sector hoy en día, y que Recasens ha trasladado esta mañana al ministro.

 

El máximo responsable de Renault Group en España ha apuntado, en el marco de esta reunión, que para desarrollar todo su potencial la industria automovilística europea necesita de una respuesta colectiva y una regulación capaz de impulsar la competitividad y volver a situar al sector europeo en la mejor posición. “Europa debería dotarse de una sólida política industrial en la cual se establezcan avances regulatorios en las normativas de movilidad y automoción”.

 

Recasens también ha instado a “armonizar las políticas de movilidad de las 200 mayores ciudades de Europa, lo que favorecerá la escalabilidad y estandarización de las soluciones de movilidad”. Además, ha apuntado hacia la necesidad de trabajar en la unidad para identificar las 10 cadenas de valor estratégicas a nivel europeo y lanzar iniciativas transversales a escala continental.

 

Durante el encuentro, Hereu ha trasladado que “la voluntad del Gobierno de España es impulsar proyectos que nos permitan avanzar en la transición industrial al coche electrificado y fortalecer nuestra industria del automóvil en el conjunto de España”. El Ministerio de Industria y Turismo ha puesto a disposición del sector de la automoción todos los instrumentos de financiación a su alcance, en especial el PERTE VEC III, que está previsto que se convoque en el primer trimestre de este año. Durante la reunión de trabajo, ambas partes han acordado mantener el contacto para seguir impulsando estos proyectos.

 

   Renault Group plantea la convergencia de diseño y sostenibilidad en nuevo modelos
   Renault amplía la oferta de la Refactory de Sevilla a toda España
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas