real time web analytics
Renault Group plantea la convergencia de diseño y sostenibilidad en nuevo modelos
Suscríbete

Renault Group plantea la convergencia de diseño y sostenibilidad en nuevo modelos

R DAM 1522026
Cléa Martinet conversa con Gilles Vidal sobre sostenibilidad y diseño. Foto: Renault Group
|

En un momento en que la sostenibilidad se está convirtiendo en uno de los pilares para construir una empresa automovilística de nueva generación que sea plenamente consciente de los retos sociales y medioambientales que debe afrontar, Renault Group argumenta que el diseño de automóviles se perfila como una de las palancas esenciales para lograr el impacto deseado. Porque, para el fabricante, el primer paso para crear un coche más sostenible es el lienzo inicial.

 

El objetivo de Renault en esta búsqueda, con su nuevo lenguaje de diseño desarrollado bajo la dirección de Gilles Vidal para las marcas Renault y Ampere, se enfoca forjar una nueva experiencia para el usuario. Este nuevo paradigma gira en torno a la  conservación de los recursos y la reducción del impacto medioambiental de un vehículo a lo largo de su ciclo de vida, al tiempo que se utiliza este nuevo enfoque creativo para potenciar el compromiso.

 

"Mantenemos la promesa del Grupo de ser eminentemente humano y renovamos por completo la forma en que diseñamos los vehículos. Scenic E-Tech 100% eléctrico es el primer vehículo de Renault que refleja los compromisos relativos a la sostenibilidad y la descarbonización, de la cuna a la tumba, incluso de la cuna a la cuna, en términos de contenido reciclado y reciclabilidad.", afirma Cléa Martinet, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible en Renault Group

 

¿Puede un coche eléctrico ser atractivo y sostenible a la vez? La respuesta de Gilles Vidal es un rotundo sí. Este nuevo enfoque se centra en la creación de productos prácticos y útiles en la vida cotidiana como el Scenic E-Tech 100% eléctric, que representa este nuevo enfoque y utiliza diversos materiales reciclados, entre ellos varios procedentes de circuitos cerrados (materiales reciclados fabricados a partir del mismo material usado). Al final de su vida útil la mayor parte del vehículo será reciclable en centros habilitados. Además, se produce en un ecosistema completo, más sostenible y responsable, ensamblado cerca de sus mercados finales.

 

Diseñar un coche desde un nuevo punto de vista, concretamente para abordar la sostenibilidad, fue un reto que Gilles Vidal y su equipo empezaron a asumir en cuanto comenzaron los bocetos. Su objetivo de crear un coche tan sostenible como sorprendente fue el detonante de su creatividad y les orientó hacia algunas de sus opciones visuales, y no al revés. Este diseño anticipa las tendencias de la sociedad y las aborda de forma innovadora. Un ejemplo tangible es la aerodinámica de Scenic E-Tech 100% eléctrico: es mucho más que una característica técnica, ya que añade expresión al diseño exterior al tiempo que reduce el consumo de energía y amplía la autonomía del coche."El eco-diseño no es una ocurrencia tardía en el proceso de concepción: es el punto de partida esencial. El diseño está intrínsecamente asociado a la creación de un vehículo sostenible. Cada línea, cada curva, cada detalle está pensado para integrar la sostenibilidad en el coche desde el principio del proceso creativo.", asevera Gilles Vidal, vicepresidente de Diseño de las marcas Renault y Ampere

 

Para Vidal, el verdadero éxito consiste en despertar emociones ecológicas en un coche. Crear vehículos prácticos que apelen a las emociones del conductor al tiempo que promueven la sostenibilidad es el santo grial de este esfuerzo creativo. El diseño es un aliado vital y un acelerador en esta búsqueda por fabricar vehículos a la vanguardia que aborden los problemas climáticos, gestionen los recursos de forma responsable y muestren consideración por las personas que los utilizan. En otras palabras, el futuro del diseño de automóviles experimentará un profundo cambio en la forma de percibir y entender la movilidad. Los vehículos impulsan un cambio positivo: más allá de su aspecto y sensación al volante tienen en cuenta los requisitos medioambientales desde el principio y, además, sientan las bases de una nueva era de movilidad ecológicamente responsable e inspiradora.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas