real time web analytics
Stellantis Ventures invierte en la tecnología para baterías de iones de sodio de Tiamat
Suscríbete
Tiamat fue una de las 11 start-ups galardonadas en los Stellantis Venture Awards 2023

Stellantis Ventures invierte en la tecnología para baterías de iones de sodio de Tiamat

Tiamat proto 2retouch
Tiamat comercializa una tecnología de iones de sodio en un producto electrificado. Fuente: Tiamat.
|

Stellantis Ventures, el fondo de capital riesgo corporativo de Stellantis, será inversor estratégico en en Tiamat, una empresa con sede en Francia que desarrolla y comercializa tecnología para baterías de iones de sodio. La tecnología de iones de sodio ofrece bajo coste por kilovatio-hora y no lleva litio ni cobalto en su composición. El sodio, disponible en abundancia, ofrece ventajas en términos de mayor sostenibilidad y autonomía para obtener la materia prima.

 

Tiamat fue una de las 11 start-ups galardonadas con un premio en los Stellantis Venture Awards 2023, y ha comercializado recientemente una tecnología de iones de sodio en un producto electrificado. La inversión apoya la misión de Stellantis de proporcionar una movilidad limpia, segura y accesible a clientes de todo el mundo. La tecnología de iones de sodio abre la posibilidad de almacenar la energía de una forma más rentable que la tecnología de las baterías de iones de litio, ampliamente utilizada en la actualidad.

 

“Explorar nuevas opciones de baterías más sostenibles y accesibles que empleen materias primas disponibles en abundancia es una parte clave de los objetivos de nuestro plan estratégico Dare Forward 2030, que nos llevará a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2038,” afirmó Ned Curic, director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis. “Nuestros clientes piden vehículos sin emisiones que combinen una buena autonomía, prestaciones y accesibilidad. Esta es la estrella que nos guía, ya que Stellantis y sus partners trabajan hoy con el objetivo de desarrollar tecnologías revolucionarias para el futuro.”

 

El cambio a la propulsión eléctrica es un pilar fundamental del plan estratégico Dare Forward 2030. Este incluye conseguir que el 100% de los turismos vendidos en Europa y el 50% de los turismos y light-duty trucks vendidos en EE.UU. sean eléctricos (BEV) para 2030. Para alcanzar esos objetivos de ventas, la compañía está asegurando unos 400 GWh de capacidad de baterías. Stellantis está en vías de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de carbono en todos los alcances de emisión para 2038 y con un porcentaje de compensación de un solo dígito para el resto de las emisiones.

 

Para apoyar esta ambición, Stellantis se ha asegurado el suministro de materias primas para vehículos eléctricos hasta 2027 mediante la firma de acuerdos clave en todo el mundo. Stellantis también está invirtiendo en el desarrollo de tecnologías alternativas para el almacenamiento de energía, lo que incluye baterías de estado sólido a través de Factorial Energy, baterías de litio-azufre a través de Lyten Inc. y de iones de sodio mediante Tiamat.

 

Tiamat es una empresa derivada del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y está aprovechando sus mejores innovaciones. La compañía utilizará los ingresos de la ronda de financiación en la que participa Stellantis Ventures para iniciar la construcción de una planta de baterías de iones de sodio en Francia para herramientas eléctricas y aplicaciones de almacenamiento estacionario en primer lugar, y luego la producción a escala de productos de segunda generación para aplicaciones BEV.

 

   Paula Masclans y Cristina Pérez entran en el área de Marketing de Stellantis España
   Pablo Puey, nuevo Stellantis Managing Director de Iberia
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto