real time web analytics
Stellantis Ventures invierte en la tecnología para baterías de iones de sodio de Tiamat
Suscríbete
Tiamat fue una de las 11 start-ups galardonadas en los Stellantis Venture Awards 2023

Stellantis Ventures invierte en la tecnología para baterías de iones de sodio de Tiamat

Tiamat proto 2retouch
Tiamat comercializa una tecnología de iones de sodio en un producto electrificado. Fuente: Tiamat.
|

Stellantis Ventures, el fondo de capital riesgo corporativo de Stellantis, será inversor estratégico en en Tiamat, una empresa con sede en Francia que desarrolla y comercializa tecnología para baterías de iones de sodio. La tecnología de iones de sodio ofrece bajo coste por kilovatio-hora y no lleva litio ni cobalto en su composición. El sodio, disponible en abundancia, ofrece ventajas en términos de mayor sostenibilidad y autonomía para obtener la materia prima.

 

Tiamat fue una de las 11 start-ups galardonadas con un premio en los Stellantis Venture Awards 2023, y ha comercializado recientemente una tecnología de iones de sodio en un producto electrificado. La inversión apoya la misión de Stellantis de proporcionar una movilidad limpia, segura y accesible a clientes de todo el mundo. La tecnología de iones de sodio abre la posibilidad de almacenar la energía de una forma más rentable que la tecnología de las baterías de iones de litio, ampliamente utilizada en la actualidad.

 

“Explorar nuevas opciones de baterías más sostenibles y accesibles que empleen materias primas disponibles en abundancia es una parte clave de los objetivos de nuestro plan estratégico Dare Forward 2030, que nos llevará a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2038,” afirmó Ned Curic, director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis. “Nuestros clientes piden vehículos sin emisiones que combinen una buena autonomía, prestaciones y accesibilidad. Esta es la estrella que nos guía, ya que Stellantis y sus partners trabajan hoy con el objetivo de desarrollar tecnologías revolucionarias para el futuro.”

 

El cambio a la propulsión eléctrica es un pilar fundamental del plan estratégico Dare Forward 2030. Este incluye conseguir que el 100% de los turismos vendidos en Europa y el 50% de los turismos y light-duty trucks vendidos en EE.UU. sean eléctricos (BEV) para 2030. Para alcanzar esos objetivos de ventas, la compañía está asegurando unos 400 GWh de capacidad de baterías. Stellantis está en vías de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de carbono en todos los alcances de emisión para 2038 y con un porcentaje de compensación de un solo dígito para el resto de las emisiones.

 

Para apoyar esta ambición, Stellantis se ha asegurado el suministro de materias primas para vehículos eléctricos hasta 2027 mediante la firma de acuerdos clave en todo el mundo. Stellantis también está invirtiendo en el desarrollo de tecnologías alternativas para el almacenamiento de energía, lo que incluye baterías de estado sólido a través de Factorial Energy, baterías de litio-azufre a través de Lyten Inc. y de iones de sodio mediante Tiamat.

 

Tiamat es una empresa derivada del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y está aprovechando sus mejores innovaciones. La compañía utilizará los ingresos de la ronda de financiación en la que participa Stellantis Ventures para iniciar la construcción de una planta de baterías de iones de sodio en Francia para herramientas eléctricas y aplicaciones de almacenamiento estacionario en primer lugar, y luego la producción a escala de productos de segunda generación para aplicaciones BEV.

 

   Paula Masclans y Cristina Pérez entran en el área de Marketing de Stellantis España
   Pablo Puey, nuevo Stellantis Managing Director de Iberia
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas