Stellantis Iberia ha nombrado a Paula Masclans como directora de e-Mobility & 2STM para España y Portugal, reportando a Pablo Puey, Stellantis Managing Director de Iberia (España y Portugal); y a Cristina Pérez como directora de Marketing de Citroën en España, bajo la responsabilidad jerárquica de Nuno Coutinho, Director de la marca Citroën para España y Portugal.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, Paula Masclans cuenta con 20 años de experiencia en el sector del automóvil. Su trayectoria en Peugeot comenzó en 2004, integrándose como responsable de Relación con el Cliente en la red propia de la marca. A partir de 2006, desempeñó varios roles en el equipo de Marketing de Peugeot en España, incluyendo responsabilidades como responsable de Internet y Experiencia Cliente Digital.
En 2016, Masclans fue nombrada Regional Marketing Manager para Europa en Groupe PSA, y posteriormente Price Market Manager, concentrándose en los mercados de España, Portugal, Países Bajos, Grecia y Países Bálticos en 2018 y 2019. Desde 2020, asumió la Dirección de Marketing en Opel Portugal, posición que ha ocupado hasta la actualidad.
Cristina Pérez es licenciada en Economía, por la Universidad Autónoma de Madrid, y Executive MBA por ESADE. Con 25 años de experiencia en el sector del automóvil, sus inicios fueron en Peugeot, en 1998, donde ocupó múltiples cargos en marketing, tanto en Barcelona como en Madrid. En 2009 fue expatriada en París, dedicando seis años a la Dirección Comercial en la sede de Citroën, en la que desarrolló puestos de B2B, Lean Management, Desarrollo Red y Area Operational Manager para España y Portugal. En 2015, de nuevo en Madrid, contribuyó al lanzamiento de la primera marca premium francesa, DS Automobiles, al frente de Comunicación, Prensa y Marketing. En 2017 regresó a la marca Peugeot, donde ha sido responsable de la Comunicación Cliente los últimos años.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.