real time web analytics
El mercado de ocasión termina 2023 rozando los dos millones de unidades vendidas
Suscríbete
El 25,8% de los turismos vendidos tenía entre cero y cinco años

El mercado de ocasión termina 2023 rozando los dos millones de unidades vendidas

Gearstick 7740667 1280
Ganvam y Faconauto reivindican el papel del vehículo de hasta cinco años como garante de una movilidad más accesible y asequible. Fuente: Pixabay.
|

El mercado de ocasión ha crecido en 2023 el 2,6%, quedándose a punto de alcanzar los dos millones de unidades, con 1.940.488 vehículos vendidos, cumpliéndose las previsiones de la consultora MSI para Ganvam y Faconauto. Así, por cada turismo nuevo se vendieron en España dos de segunda mano.

 

En un análisis por antigüedad, los datos revelan que uno de cada cuatro turismos, el 25,8%, de segunda mano vendidos en 2023 tenía entre cero y cinco años. En concreto, estos modelos jóvenes registraron un total de 500.370 unidades, lo que supone un 5,5% más que el año pasado.

 

Esta subida de las ventas de usados de hasta cinco años tiene que ver con la recuperación del stock, una vez superada de la crisis de los chips. De hecho, empresas de renting y de rent a car, que el año pasado tuvieron que retrasar la renovación de sus coches por las tensiones en la cadena de suministro, cierran 2023 con subidas notables en sus operaciones con vehículos usados, lo que pone de manifiesto que ya renuevan flota con normalidad, inyectando al mercado una oferta de modelos muy demandada por su relación calidad/precio.

 

En concreto, las operaciones con turismos usados procedentes de contratos de renting ya finalizados subieron un 29,2% a cierre de año. Por su parte, las ventas de usados procedentes de empresas alquiladoras terminaron el ejercicio con un aumento del 23,3%.

 

En el otro lado de la balanza, los usados de entre 10 y 15 años cerraron en negativo. De esta forma, las operaciones con estos modelos sumaron un total de 348.496 unidades, lo que supone un descenso del 16,5% con respecto al conjunto del ejercicio 2022.

 

A pesar de esta caída, los datos revelan que la antigüedad media del turismo usado vendido en España en 2023 se situó en los 11,1 años en línea con 2022, lo que evidencia la necesidad de poner en marcha estrategias más eficaces de renovación del parque. Y es que el 40,3% del mercado de segunda mano en España lo concentran los modelos de más de 15 años, poniendo de manifiesto las dificultades económicas que tiene el ciudadano medio para acceder a soluciones de movilidad eficientes.

 

De ahí que Ganvam y Faconauto reivindiquen el papel del vehículo de hasta cinco años como garante de una movilidad más accesible y asequible. En este sentido, abogan por un plan de incentivo a la demanda que incluya el apoyo a estos modelos, de forma que se ayude a las rentas más sensibles a cambiar sus coches antiguos por otros más eficientes, máxime ante las restricciones de circulación que se están imponiendo a estos modelos altamente contaminantes.

 

Para las patronales del sector prohibir circular a los coches más antiguos es, en la práctica, una medida regresiva, pues penaliza a las rentas más bajas. Lo coherente sería, por tanto, crear las condiciones adecuadas para renovar el parque facilitando a estos perfiles los incentivos necesarios para el cambio de coche.

 

El 55,3% de las operaciones corresponde a vehículos diésel

En un análisis por fuentes de energía, los datos muestran un mercado de segunda mano dieselizado, en el que el 55,3% de las operaciones registradas en 2023 correspondieron a este combustible. Le sigue la gasolina, con el 37,2% de las ventas. Por su parte, los vehículos electrificados tienen todavía un peso testimonial en el mercado de ocasión. De esta forma, aunque cerraron el año con un crecimiento del 6,6% en sus ventas, los eléctricos puros representaron el 0,6% del total. Los híbridos enchufables, con un ascenso del 24,8% a cierre de año, representaron el 0,9% del total en 2023.

 

   Los vehículos transferidos durante 2023 alcanza la edad media de 13,1 años
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas