La Factoría de Palencia ha producido su Renault Austral número 100.000 desde que comenzó su producción en julio de 2022. Se trata de un E-Tech full hybrid con el acabado iconic esprit Alpine, configurado en color gris pizarra satinado con techo negro, destinado a un cliente francés. Más de 200 empleados, junto con el director del Polo Industrial Iberia Vehículo y director de la Factoría de Palencia, José Martín Vega, inmortalizaron el momento con una fotografía a la salida del vehículo.
Renault España se convirtió en el Polo de hibridación de Renault Group en el Plan Estratégico Renaulution en el que se adjudicaban a nuestro país cinco nuevos vehículos, todos ellos con motorizaciones híbridas. El primero de estos vehículos fue Renault Austral, un vehículo 100% “Made in Spain” con el que la factoría de Palencia ha experimentado grandes cambios para hacer posible una fabricación en serie a la vanguardia de la tecnología, con procesos de calidad muy exigentes y produciendo además de una forma muy respetuosa con el medio ambiente. Además, Renault Austral ha contado con el soporte del Centro de I+D+i de Valladolid desde la concepción hasta su industrialización.
José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo y director de la Factoría de Palencia y Dirigente del Año Constructor de AutoRevista 2023, ha declarado: “ La factoría de Palencia siempre ha demostrado su competitividad, lo que la ha hecho valedora de la producción de modelos tan importantes para Renault como Austral, Espace y el próximo modelo Rafale. El saber hacer de nuestros empleados y su dedicación nos permite hoy celebrar la producción del Renault Austral 100.000, confirmando el potencial y la importancia del Polo Iberia en la producción de los modelos electrificados del Grupo. Nuestras fábricas están además a la vanguardia de la innovación, con un equipo humano altamente cualificado, con procesos de calidad muy exigentes y produciendo además de una forma muy respetuosa con el medio ambiente”.
El Austral es uno de los pilares de la reconquista del segmento C, que conforma el corazón del mercado automovilístico mundial y continúa la ofensiva iniciada por Arkana y Nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico en este segmento. Renault Austral estrenó la segunda generación de la tecnología E-Tech full hybrid que, con hasta 200 CV, consigue la mejor relación entre prestaciones y consumo del mercado.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.