real time web analytics
El Renault Austral estrena la nueva generación de 4Control y multi-sense
Suscríbete

El Renault Austral estrena la nueva generación de 4Control y multi-sense

RDAM1449602
La tecnología multi-sense pretende potenciar las sensaciones y las emociones del conductor al volante. Foto: Renault
|

El nuevo Renault Austral combina la última versión de 4Control y multi-sense denominada «advanced», dos tecnologías que se llevan perfeccionando desde hace más diez años y alcanzan ahora la máxima personalización, con una capacidad de reglaje única en función de las sensaciones de conducción y de las emociones que se buscan. Esta nueva generación se ha optimizado y dotado de unos ajustes más afinados.


Xavier, experto en control de chasis de Renault (y músico), explica cómo han evolucionado estas dos tecnologías emblemáticas de la marca en cada generación hasta alcanzar el más alto nivel. "La tecnología multi-sense pretende potenciar las sensaciones y las emociones del conductor al volante. El comportamiento y el ambiente a bordo del vehículo cambian así según tres modos de conducción: Sport, Eco y Neutral. En lo que se refiere al comportamiento, multi-sense actúa en la asistencia de dirección y la reactividad del motor, así como en la de la caja de velocidades. Por ejemplo, en modo Sport la dirección es más firme y el motor y la caja de velocidades responden más rápido. El ambiente también cambia, ya que multi-sense modifica los colores y la iluminación del habitáculo. En función de los vehículos, puede incluso cambiar el sonido del motor que se escucha en el habitáculo. Al asociar las emociones de multi-sense a las sensaciones de conducción de 4Control, aumentaron los efectos de ambas tecnologías. 


Presionando el botón multi-sense, situado en el volante, el conductor puede elegir uno de los tres principales modos de conducción que propone el sistema openR link: Sport, Eco y Neutral. Estos tres modos proporcionan por defecto sensaciones optimizadas por los ingenieros de Renault. Hasta aquí, no hay diferencia con lo que proponía la generación anterior. Para intensificar, o por el contrario atenuar, las emociones que proporcionan los ajustes de base, se ha creado un selector de intensidad graduado del 1 al 13. De la misma forma que en un amplificador se ajusta el volumen, los graves o los agudos.



El giro de las ruedas traseras, que define el grado de maniobrabilidad y agilidad de Nuevo Austral, se muestra en tiempo real en la pantalla mientras se ajusta la intensidad. Para adaptarse a esta evolución, las ruedas traseras son ahora capaces de girar a baja velocidad hasta 5° con 4Control advanced. Esto supone un aumento de 1,5° con respecto a las generaciones anteriores y permite reducir el diámetro de giro a 10,1 metros. Un SUV del segmento de Austral nunca resultó tan dinámico a alta velocidad ni tan manejable a baja velocidad.


Para lograr este resultado, Renault ha desarrollado y producido dos innovaciones mecánicas esenciales. El nuevo tren trasero multibrazo de la plataforma CMF-CD permite controlar la posición de las ruedas, ofreciendo así un guiado perfecto del tren gracias a la segunda innovación mecánica: un nuevo accionador que sustituye a las barras utilizadas anteriormente. De este modo, la combinación de 4Control advanced y multi-sense advanced en Nuevo Austral crea una experiencia de conducción única, aumentando el placer a bordo y respondiendo, al dedillo, a todos los deseos de personalización del conductor. 


Por otro lado, el Consejo de Administración de Renault, reunido ha decidido por unanimidad, siguiendo la recomendación del Comité de Gobernanza y Remuneración, proponer a la Asamblea General de Accionistas prevista para el 11 de mayo de 2023, la renovación del mandato de Jean-Dominique Senard como Presidente. Sujeto al voto de los accionistas, Senard será reelegido Presidente del Consejo de Administración al término de la Asamblea General de 2023.


Además, el Consejo de Administración decidió por unanimidad proponer a la Asamblea General de Accionistas el nombramiento en calidad de administrador al director general, Luca de Meo, felicitándole por todo el trabajo realizado desde el 1 de julio de 2020 y por los éxitos ya alcanzados. El Consejo de Administración también decidió por unanimidad proponer a la Asamblea General de Accionistas la reelección de Annette Winkler, Presidenta del Comité de Estrategia y Sostenibilidad, como consejera.


Por último, el Consejo de Administración acta la decisión de Frédéric Mazzella de poner fin a su mandato de Consejero al término de la Junta General de 2023, habida cuenta de la evolución de sus distintos compromisos profesionales y, en particular, del reciente lanzamiento de su nueva aventura empresarial Captain Cause. Los miembros del Consejo y su Presidente agradecen a Frederic Mazzella por sus contribuciones al Comité de Estrategia y Desarrollo Sostenible y a la vida del Consejo a lo largo de este año.

   Renault pone en valor la fabricación del Austral en España con un spot
   Renault Palencia comienza a producir el Austral
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto