real time web analytics
Alpine desarrolla el nuevo centro Hypertech de ingeniería en Viry-Châtillon
Suscríbete

Alpine desarrolla el nuevo centro Hypertech de ingeniería en Viry-Châtillon

R DAM 1572935
Hypertech Alpine reunirá a los mejores talentos para contribuir al desarrollo de vehículos de muy altas prestaciones e innovaciones en tecnologías avanzadas, tanto para Alpine como para Renault Group.
|

El futuro centro de excelencia Hypertech Alpine concentrará los conocimientos más avanzados en ingeniería y automoción de alto rendimiento al servicio de Alpine y de Renault Group. Con sede en Viry-Châtillon (Francia), empezará a funcionar a finales de 2024 y trabajará en los proyectos de futuro del grupo y de la marca.

 

La transformación del centro implicará una reasignación de los recursos y competencias que trabajan actualmente en el motor de F1. A cada empleado que participa en el proyecto se le ofrecerá un puesto en Hypertech Alpine en Viry-Châtillon. La envergadura de este proyecto y su orientación hacia las tecnologías de vanguardia apoyarán la estrategia de crecimiento de la marca y sus objetivos sin precedentes de ampliar su gama de vehículos a 7 modelos de aquí a 2030.

 

Hypertech Alpine reunirá a los mejores talentos para contribuir al desarrollo de vehículos de muy altas prestaciones e innovaciones en tecnologías avanzadas, tanto para Alpine como para Renault Group. Este enfoque a largo plazo permitirá mantener las competencias de los equipos de Viry-Châtillon en tecnologías punteras (hardware y software) y asegurar la propiedad intelectual del Grupo.
 

Los proyectos que se desarrollarán en Hypertech Alpine son los siguientes:

  • El futuro supercar de Alpine: el centro de Viry-Châtillon contribuirá al desarrollo del este futuro supercar.
  • Las tecnologías de baterías del mañana: Hypertech Alpine se encargará del desarrollo a corto y medio plazo de las baterías para los vehículos deportivos de la marca. A más largo plazo, estos equipos también llevarán a cabo actividades de investigación e ingeniería avanzada sobre la química de las celdas de muy alta densidad energética, en particular con la tecnología de baterías de estado sólido.
  • Nuevas tecnologías de motores eléctricos: Hypertech Alpine llevará a cabo actividades de I+D sobre estas tecnologías en colaboración con Ampere, con el fin de prepararse para los avances tecnológicos que se esperan en las próximas generaciones de vehículos eléctricos.
  • El programa de motorsport: la experiencia de Viry-Châtillon en motorsport es ampliamente reconocida y también se expresa a través de los diversos programas existentes, que se van a reforzar. Entre ellos, el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC), las carreras cliente, la Fórmula E y el Rally-Raid para las marcas asociadas.
  • La unidad dedicada a F1: tras el proceso de consulta y diálogo con los interlocutores sociales en Viry-Châtillon, Alpine ha decidido crear una unidad dedicada a la F1 que tendrá como objetivo mantener los conocimientos y habilidades de los empleados en esta disciplina deportiva y permanecer en la vanguardia de la innovación, al servicio de los diversos proyectos Hypertech Alpine.

 

Puesta en marcha

Al término del proceso de consulta con los interlocutores sociales, durante el cual se mantuvieron debates constructivos y se llevó a cabo una intermediación independiente, la dirección de Alpine confirma su proyecto de transformar el centro en un polo de excelencia en ingeniería y alta tecnología de aquí a finales de 2024. Las actividades de Viry en F1, excluyendo el desarrollo de un nuevo motor, continuarán hasta el final de la temporada 2025.

 

Se creará una unidad específica, compuesta por miembros de la dirección, recursos humanos y representantes de los empleados, para trabajar en las distintas medidas de apoyo a la transformación, en particular los planes de formación necesarios para poner en marcha los nuevos proyectos.

 

“La creación de este centro Hypertech Alpine es clave para la estrategia de desarrollo de Alpine y, más ampliamente, para la estrategia de innovación del Grupo. Se trata de un punto de inflexión en la historia del centro de Viry-Châtillon, que permitirá perpetuar el saber hacer e integrar sus competencias poco comunes en el ambicioso futuro del Grupo, reforzando al mismo tiempo la posición de Alpine como ‘garaje de la innovación’. Su ADN deportivo sigue siendo un pilar de la marca y continuará alimentando un proyecto industrial y automovilístico sin precedentes, gracias en particular a Hypertech Alpine”, declara Philippe Krief, CEO de Alpine.

 

Olivier Guintrand OK
Olivier Guintrand. Foto: Alpine

 

Por otro lado, la marca ha anunciado el nombramiento de Olivier Guintrand como vicepresidente de Ingeniería de Alpine Cars, con efecto desde del 1 de octubre de 2024. Como miembro del Comité de Gestión de Marca y del Comité de Gestión de Ingeniería de Producto, reportará directamente al CEO de Alpine y al Director de Tecnología del Grupo Renault, Philippe Krief. Con 35 años de carrera en la industria del automóvil, 30 de ellos en el Grupo Renault, Guintrand será responsable de responder a los retos tecnológicos e industriales a los que se enfrenta la marca Alpine en el despliegue de su «garaje de ensueño» 100% eléctrico.

 

Licenciado en Ingeniería Mecánica por el Institut National des Sciences Appliquées de Lyon (INSA), Olivier Guintrand ha participado durante casi diez años en el desarrollo de coches deportivos emblemáticos del Grupo, como el Mégane IV RS y el emblemático Alpine A110, dentro de la División de Ingeniería Deportiva Premium de Renault Sport Cars, ahora Alpine Cars. 

 

«Olivier Guintrand es un ingeniero de renombre, un perfecto conocedor del Grupo y de sus equipos, y un apasionado del automóvil. Sus cualidades y su experiencia en el segmento de los deportivos le permitirán asumir, junto a mí, el reto industrial de desplegar nuestro Dream Garage 100% eléctrico y seguir escribiendo así la historia de la marca Alpine. Su nombramiento es un paso fundamental en nuestra estrategia 2030», declara Philippe Krief, director de Tecnología del Grupo Renault y director General de Alpine.

 

   Renault Group nombra a Philippe Krief como CTO
   Alpine inaugura su primer Atelier mundial en Barcelona
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas