Toyota Professional amplía su gama electrificada de vehículos comerciales con el modelo Proace Max, que en virtud de los acuerdos de colaboración con Stellantis, se produce en las plantas de Gliwice (Polonia) y Atessa (Italia). Se suma a la familia Proace junto con las renovadas furgonetas Proace y Proace City. Mientras tanto, el Hilux Mild Hybrid 48V ofrece una nueva opción electrificada del pick-up de Toyota.
El diseño frontal de la familia Proace enfatiza la identidad de Toyota y traslada una destacable primera impresión, gracias a una superficie más despejada. La más reciente tecnología de iluminación LED y las llantas de aleación dan lugar a una imagen aún más inconfundible, especialmente en los acabados más equipados de la gama.
El interior cuenta con un nuevo diseño del volante, así como el más reciente equipamiento a bordo, según el nivel de acabado, incluida una pantalla multimedia totalmente digital y un renovado sistema de información y entretenimiento con navegación integrada, además de conectividad inalámbrica mediante Apple CarPlay o Android Auto.
Fieles al enfoque multidisciplinar de Toyota respecto a la neutralidad en carbono, todos los modelos de la familia se ofrecen como vehículos 100% eléctricos de batería –BEV, Battery Electric Vehicles–, sin emisiones de escape y sin sacrificar la funcionalidad ni la fiabilidad. Al ofrecer opciones electrificadas en toda la gama de productos Toyota Professional, Toyota se reafirma en su convicción de que los clientes necesitan una variedad de opciones asequibles y prácticas para acelerar el ritmo actual de reducción del CO2, y ayudar a asegurar el éxito de la transición hacia la movilidad sin emisiones del futuro.
Todos los vehículos Toyota Professional incorporan la más reciente tecnología Toyota Safety Sense, que hace de la conducción una experiencia más tranquila y segura tanto para el conductor como los pasajeros y el entorno.
La Max está disponible en seis configuraciones, que abarcan dos batallas, tres longitudes y tres alturas distintas, para cubrir múltiples opciones de transporte de carga. En su versión más grande, la PROACE MAX Electric ofrece un volumen de carga de 17 m³, el mayor de la categoría. También da margen para conversiones, respetando siempre los altos niveles de calidad de Toyota. Estará disponible en múltiples configuraciones: chasis cabina, caja cerrada, volquete en una o tres direcciones o doble cabina, con dos filas de asientos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.