real time web analytics
Antolin centra su estrategia en mercados con alto potencial de crecimiento para su negocio
Suscríbete
Hasta septiembre ha logrado captar nuevos proyectos por valor de 5.300 millones de euros

Antolin centra su estrategia en mercados con alto potencial de crecimiento para su negocio

Foto Genius Antolin
La compañía incide en productos con más valor añadido a sus clientes aprovechando sus capacidades en iluminación, electrónica y soluciones HMI (interfaz humano máquina). Foto: Antolin
|

Como parte de su plan de transformación, Antolin está centrado en aumentar su presencia en los mercados de alto potencial de crecimiento para su negocio, como China, y ofrecer productos con más valor añadido a sus clientes aprovechando sus capacidades en iluminación, electrónica y soluciones HMI (interfaz humano máquina). El objetivo es lograr un crecimiento sostenible y rentable mientras se consolida como el proveedor de referencia para soluciones tecnológicas del interior del vehículo. Como parte de este esfuerzo comercial, Antolin sigue aumentando su cartera de pedidos ya que entre enero y septiembre de este año logró captar nuevos proyectos por valor de 5.300 millones de euros.

 

Uno de los focos comerciales de Antolin es aprovechar el negocio que abre la nueva movilidad eléctrica que demanda un interior del vehículo más tecnológico que ofrezca una mejor experiencia de viaje al pasajero. De esta forma, Antolin está ayudando a la estrategia eléctrica tanto de fabricantes consolidados como de nuevas empresas emergentes especializadas en automóviles eléctricos con un fuerte enfoque en China. En total, es proveedor de 14 marcas cien por cien eléctricas en todo el mundo. El resultado es que en 2022 cerca de un 40% de los coches eléctricos vendidos en el mundo llevaba componentes de Antolin.

 

Todas las regiones de Antolin evolucionaron positivamente en los nueve primeros meses del año destacando Asia, por el empuje del negocio en India y China: sus ventas aumentaron un 12%, hasta 564 millones, frente a un crecimiento del 7% de la producción de vehículos en ese mercado. Las ventas en Europa y el resto de mercados se incrementaron un 12%, hasta 1.759 millones. Por su parte, la actividad de Antolin en Norteamérica alcanzó unos ingresos de 1.209 millones, lo que supone un crecimiento del 6% frente al mismo periodo del ejercicio anterior.

 

En los nueve primeros meses de 2023, Antolin alcanzó unos ingresos de 3.533 millones de euros frente a los 3.220 millones del mismo periodo del año anterior (+10%). La compañía obtuvo un beneficio operativo bruto (ebitda) de 249 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12%, logrado, en parte, por las medidas de eficiencia puestas en marcha, como parte de su plan de transformación, y la optimización y control de los costes.

 

Desde la compañía señalan que este crecimiento se alcanzó en un entorno económico desafiante marcado por las elevadas presiones inflacionistas y la subida generalizada de los tipos de interés. A pesar de ello, Antolin logró que sus resultados evolucionaran positivamente gracias a la robustez y diversificación de su negocio y a su capacidad para adaptarse de manera eficiente a la situación del mercado. La producción global de vehículos creció un 9% en los nueve primeros meses del año.

 

   Antolin anuncia una colaboración estratégica con VIA optronics
   Antolin lanza el proyecto Genius para desarrollar sistemas basados en inteligencia artificial
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas