Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, lidera un proyecto basado en la inteligencia artificial que busca mejorar la experiencia del usuario durante el viaje. Con la colaboración de un equipo de expertos españoles en neurología, psicología, conocimiento cognitivo, estudio de las emociones y sistemas informáticos, la compañía investigará sobre el desarrollo de sistemas inteligentes capaces de determinar estados cognitivos y emocionales, así como el estado de ánimo, el confort y la salud de los usuarios, mediante la correlación con parámetros biométricos a través de sensores.
El proyecto denominado Genius monitorizará la cabina del vehículo a través de diferentes sensores que, conectados a sistemas inteligentes, analizarán e interpretarán el estado cognitivo y emocional del usuario. En función del estado identificado, el objetivo es mejorar la experiencia a bordo del pasajero a partir de estímulos externos como la iluminación, el sonido o los aromas ajustando automáticamente el interior del habitáculo a sus necesidades puntuales.
En este proyecto Antolin trabajará conjuntamente con grupos de investigación como el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), la Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX), Infinitia Research, el Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. Además, ante la necesidad de definir los modelos cognitivos y estados emocionales, Antolin ha formado un equipo multidisciplinar de profesionales médicos especialistas en psicología, neurología, reconocimiento de emociones y procesamiento del lenguaje natural. Las entidades que conforman este equipo médico son Hospital Universitario de Burgos, UNED, PSICOSALUD, Universidad de Oviedo y Hospital Universitario La Paz.
Este proyecto responde a la evolución de los vehículos hacia el tercer espacio vital de las personas, como continuación de sus hogares u oficinas, lo que implica nuevos escenarios para el interior de la cabina que requieren de la incorporación de nuevas funciones. Además, como parte de la visión de futuro de Antolin, se busca que el control de esas funciones interiores sea autónomo e inteligente, lo que se logrará con este proyecto, cuyo sistema será capaz de analizar al usuario y optimizar y adaptar el vehículo a sus necesidades en cada momento.
Para llevarlo a cabo, el Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E. (CDTI) aprobó el pasado 27 de abril de 2023 una subvención IDI-20230376 para este proyecto denominado “Correlación de datos biométricos con estados cognitivos y emocionales en escenarios de interior de vehículo e investigación de estímulos correctivos y funciones de control avanzadas: Genius-Case I”.
Como parte del proyecto, se está construyendo un simulador de última generación para la investigación y el análisis de parámetros críticos y sistemas de monitorización. En este aparato se realizarán las pruebas necesarias para el estudio de correlación entre estímulos, estados cognitivos y datos biomédicos y fisiológicos.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 vehículos.