real time web analytics
Arranca Global Mobility Call para acoger a más de 10.000 profesionales
Suscríbete
En Ifema Madrid

Arranca Global Mobility Call para acoger a más de 10.000 profesionales

1698070941263
La inauguración oficial de Global Mobility Call será mañana martes 24 en un acto presidido por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Fuente: GMC.
|

Global Mobility Call congregará a más de 10.000 profesionales de todo el mundo, con más de 470 speakers en su agenda congresual, y a 104 empresas participantes y startups con una completa oferta de servicios, soluciones y productos que marcan el futuro de todos los sectores económicos que impactan en el desarrollo de una movilidad segura, innovadora, y sostenible en todos sus ámbitos de actuación.

 

El primero de los actos programados en Global Mobility Call ha tenido lugar, el lunes 23, con una cena de bienvenida presidida por S.M. el Rey, que tendrá lugar en la Real Casa de Correos de Madrid, al que asisten también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, entre otras autoridades y líderes empresariales.

 

La inauguración oficial de Global Mobility Call será este martes 24 en un acto presidido por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que dará paso a la apertura de puertas del Congreso y Exposición que se desarrollará en el pabellón 14 del Recinto Ferial de Ifema Madrid, y que se configura como una plataforma internacional única donde los principales actores de la esfera pública y privada que participan en el desarrollo de la movilidad tendrán la oportunidad de cruzar intereses, abordar acuerdos y profundizar en innovaciones pioneras y proyectos de vanguardia que están dando forma al futuro de la movilidad sostenible mundial.

 

En su primera jornada, en la que se presentará, entre otras novedades del espacio GMC Expo el nuevo coche de las 24H de LeMans, propulsado por hidrógeno-electricidad, a las 10:50 horas; el primer aerotaxi español impulsado por drones; el autobús autónomo del CTAG por parte de PwC, y un autogiro con el dron de la Policía, y el autobús autónomo de Karsan.

 

Además, el evento contará en su área congresual con destacados speakers, como Bertrand Piccard, aeronauta, explorador, psiquiatra y presidente de Solar Impulse Foundation con la conferencia “Nuevos paradigmas para el futuro”. Además, una entrevista a José Vicente de los Mozos, como presidente de Indra, para conocer los planes de la compañía en movilidad sostenible.

 

Destaca también la mesa redonda patrocinada por Iberia y la participación de su presidente ejecutivo, Fernando Candela, que tratará El reto desde la aviación de hacer sostenible la sostenibilidad, con la participación de ALA, AENA, ENAIRE, BP y SENASA; así como el transporte público como uno de los pilares de la movilidad sostenible, en una mesa compuesta por directivos de INECO, Consorcio Regional de Transportes de Madrid, EMT y Metro de Madrid. El hidrógeno verde también tendrá su espacio destacado en la primera jornada de Global Mobility Call, de la mano de HVR en el Main Stage.

 

La mesa redonda ‘El sector público como impulsor de la colaboración pública y privada para hacer frente a los nuevos retos de la movilidad’, reunirá a María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma; Raül Blanco Díaz, presidente en Renfe; Sergio Vázquez Torrón, presidente en INECO; María Luisa Domínguez González, presidenta en Adif, y Álvaro Rodríguez Dapena, presidente en Puertos del Estado.

 

Entre los eventos destacados del arranque de GMC, en el Agora Alliance se presentará el

Informe eReadiness 2023. Diferentes rutas hacia la electrificación’, a cargo de Manuel Díaz, socio responsable del sector Industrial y de Automoción en PwC.

 

En el segmento de Side Events, destaca la jornada europea ‘Movilidad segura, inclusiva y accesible en las ciudades inteligentes’, que organizada por AccessibleEU, se configura como un taller de innovación y debate que abordará los escenarios y buenas prácticas para la movilidad accesible desde tres perspectivas: el protagonismo de la discapacidad, desde la visita global de la ciudad y desde algunos casos de éxito ya realizados.

 

Una de las novedades destacadas a partir de ese día será Innovation Arena, el mayor espacio de innovación y emprendimiento sobre movilidad sostenible, con presencia de hubs de innovación internacionales, centros tecnológicos, universidades y más de 30 startups; un foro propio con presentaciones de proyectos innovadores en movilidad sostenible, mesas de debate sobre ciberseguridad, high tech programs, métodos de financiación, nuevos estudios aplicados a la movilidad y un de networking para encuentros entre empresas y visitantes.

 

El primer día de actividades cerrará con la celebrará la entrega 1ª Edición Premios GMC, a los ganadores de las categorías: Premio Participación Sostenible; Reto última milla by Las Rozas Innova; INNOWINNER Award by GMC, y PERSONALITY Award by GMC. 

 

En las últimas horas, IFEMA MADRID ha confirmado que contará entre sus expositores con con Red.es., que  difundirá  a todos los visitantes profesionales toda la información necesaria sobre Kit Digital, así como el proceso para solicitar las ayudas de este programa que tiene como objetivo ayuda a la digitalización de autónomos/as, microempresas y pequeñas empresas con menos de 50 empleados.

 

El objetivo de este Programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, es apoyar la transformación digital de pequeñas empresas de menos de 50 empleados, microempresas y autónomos mediante la adopción de soluciones básicas de digitalización que aumenten su competitividad. El Programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos “NextGenerationEU”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional.

 

   Iberdrola presentará en Global Mobility Call soluciones smart para la recarga de vehículos
   La presidencia española del Consejo de la Unión Europea organiza el debate ‘Corredor 360°: Atlántico y Mediterráneo’
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas